Aca hay dos rubitas de la época que no pocos se les caía un hilito de baba. Por si no me conocieron soy el nene, muy bien acompañado, no se pongan celosos!
Lita Andradeeeeeeeeee !!!! lo parió !! Nene ¿ cuanto habrás mirado para reconocerla ??!!! Anónimo, como vos decis... lo dejamos para el 1º; eso si... como te reconozco si no firmas ?? ja ja Falta poco...
También las Muhn fueron reinas de los corsos (Silvia y Griselda). Los corsos de Ceres eran verdaderas "fiestas carnestolendas" como le gustaba decir a Berto Masaccessi cuando laburaba de locutor. Inolvidable la comparsa del CCAO con el "Tio Julio" (Serrano) con una matraca gigante, Calín Montenegro con un redoblante (o algo parecido) y la "Tora" Serrano de pasista, con unos trajes amarillos y negros (todos los años el mismo, por supuesto) Esas eran comparsas y no las de Gualeguaychú, jajaja
Plis, Anónimo, firmá... danos una pista quien sos !! memoria prodigiosa, viejo/a !! vos te acordarás de la srta Huber, que pintaba las carrozas en unos galpones de ¿"chalita"? y era maestra de dibujo en la fiscal
Jorge, soy anónimA y me acuerdo de la Srta. Huber de nombre, pero no la cara. Yo soy más "pendex" que Uds, jaja (todavía sigo en las cuatro décadas) y no fui a la Esc. Fiscal (pero si al Col. Nacional, 7° promoción de peritos mercantiles) Otro día te cuento alguna otra cosa (capaz que ni me conocés). Bye, saludos a todos
Las carrozas de CACU se hacian y pintaban en un galpon que tenia el techo en bajada para la salida y para un carnaval los muchachos hicieron un Cisne, se termino de hacer horas antes que comenzara el corso y cuando lo fueron a sacar la cabeza no salia, se cavo un pozo como de un metro y medio y cuando se pudo sacar se le habia roto la cabeza en la parte de arriba,que laburos esos!!! Se pasaban noches enteras para presentar esas carrozas, ese año gano la bruja que alquilo central que tenia movimientos y la reina fue mi hermana Martha,despues aparecio Mary Sorno,y una chica que vivia en la avenida del reloj que va para el CACU,que tenian una carniceria, creo(puede ser Trejo?)
cuantos recuerdos, roberto,lulia cachito, ale que bueno que tenga tan presente a nuestro CERES sere una rubia o una morocha pero losa recuerdo a Uds. con mucho cariño
La que vivía en la Av. del reloj que nombra el Nene era Griselda Teloni(no Trejo). El boliche que estaba en el hotel Italia se llamaba "Yeros" cuando abrió, luego abrió Alta Tensión (de los Montenegro) y vino la decadencia de Yeros que ahí reabrió como "Fuego"
Nene: el galpón donde se hizo el cisne, estaba a la vuelta de casa, adonde ahora tiene la casa el Chiche Caula, que sufrimiento que fue esa noche, cuando no lo podían sacar,yo hiba en la carroza con tu hermana,como ganó la bruja que era movil,al otro año atlético compró unos muñecos móviles que tenian maracas eran inmensos , mi mamá les hizo la ropa.
Quizás lo que ilustra la foto, sea el centro geográfico de la ciudad.
Un puente rojo que pasa por arriba de las vías del tren, que en su momento fue el medio de transporte que no hizo conocer muchos lugares del país.
Hoy casi una postal del pasado.
La de frente es Elina Marchisio. La que está de espaldas???....será la Rubita de Hersilia, jajaja
ResponderEliminarPerdón, estoy confundiendo...la Rubita es de Ceres y la de Hersilia es otra, una morocha, no???
ResponderEliminarLos hot-pants !! uy uy uy apareció Elina, el amor de alguno cuya mujer lee el blog .... listo ... otro tema!
ResponderEliminara ver jorgito, no esta claro tu pensamiento, que nos queres decir ? o lo dejamos para el 1ero ?
ResponderEliminarnene :
ResponderEliminarque swing !!!!!
vamos a ver el 1ero, como te desempeñas con la sonora del panza socin.
muy buenas tus fotos.
La otra rubita que esta de espalda, no puede ser que no sepan , es...........LITA ANDRADE
ResponderEliminarLita Andradeeeeeeeeee !!!! lo parió !! Nene ¿ cuanto habrás mirado para reconocerla ??!!!
ResponderEliminarAnónimo, como vos decis... lo dejamos para el 1º; eso si... como te reconozco si no firmas ?? ja ja
Falta poco...
Lita Andrade!!! fue reina de un corso!!! Y hablando de las reinas de los corsos, se acuerdan de la Mary Sarno??
ResponderEliminarTambién las Muhn fueron reinas de los corsos (Silvia y Griselda). Los corsos de Ceres eran verdaderas "fiestas carnestolendas" como le gustaba decir a Berto Masaccessi cuando laburaba de locutor.
ResponderEliminarInolvidable la comparsa del CCAO con el "Tio Julio" (Serrano) con una matraca gigante, Calín Montenegro con un redoblante (o algo parecido) y la "Tora" Serrano de pasista, con unos trajes amarillos y negros (todos los años el mismo, por supuesto)
Esas eran comparsas y no las de Gualeguaychú, jajaja
Plis, Anónimo, firmá... danos una pista quien sos !! memoria prodigiosa, viejo/a !! vos te acordarás de la srta Huber, que pintaba las carrozas en unos galpones de ¿"chalita"? y era maestra de dibujo en la fiscal
ResponderEliminarHACE UNOS MESES ESTUVO "LA MARY SARNO" (ES PARA LLORAR ) TA' MA' LINDA QUE ANTES.UN PAR DE VUELTAS Y EN CERES Y NOS ENLOQUECIO.
ResponderEliminarJorge, soy anónimA y me acuerdo de la Srta. Huber de nombre, pero no la cara.
ResponderEliminarYo soy más "pendex" que Uds, jaja (todavía sigo en las cuatro décadas) y no fui a la Esc. Fiscal (pero si al Col. Nacional, 7° promoción de peritos mercantiles)
Otro día te cuento alguna otra cosa (capaz que ni me conocés). Bye, saludos a todos
Las carrozas de CACU se hacian y pintaban en un galpon que tenia el techo en bajada para la salida y para un carnaval los muchachos hicieron un Cisne, se termino de hacer horas antes que comenzara el corso y cuando lo fueron a sacar la cabeza no salia, se cavo un pozo como de un metro y medio y cuando se pudo sacar se le habia roto la cabeza en la parte de arriba,que laburos esos!!! Se pasaban noches enteras para presentar esas carrozas, ese año gano la bruja que alquilo central que tenia movimientos y la reina fue mi hermana Martha,despues aparecio Mary Sorno,y una chica que vivia en la avenida del reloj que va para el CACU,que tenian una carniceria, creo(puede ser Trejo?)
ResponderEliminarMe acuerdo del Cisne !!! espectacular !! y tambien del Tehill que siempre era reina !!
ResponderEliminarHermanos míos, paren un poco.
ResponderEliminarHace 15 minutos que tengo piel de gallina!!!!
Tio Julio
Calin Montenegro
Mary Sarno
La bruja
El Cisne
La srita Huber.
Si Fito hubiese nacido en Ceres hoy sería mas que Sinatra
Por se perdió todo eso, que hicimos mal, la conc....de su madre!!!!
cuantos recuerdos, roberto,lulia cachito, ale que bueno que tenga tan presente a nuestro CERES sere una rubia o una morocha pero losa recuerdo a Uds. con mucho cariño
ResponderEliminarLa que vivía en la Av. del reloj que nombra el Nene era Griselda Teloni(no Trejo).
ResponderEliminarEl boliche que estaba en el hotel Italia se llamaba "Yeros" cuando abrió, luego abrió Alta Tensión (de los Montenegro) y vino la decadencia de Yeros que ahí reabrió como "Fuego"
Nene: el galpón donde se hizo el cisne, estaba a la vuelta de casa, adonde ahora tiene la casa el Chiche Caula, que sufrimiento que fue esa noche, cuando no lo podían sacar,yo hiba en la carroza con tu hermana,como ganó la bruja que era movil,al otro año atlético compró unos muñecos móviles que tenian maracas eran inmensos , mi mamá les hizo la ropa.
ResponderEliminar