Ahora vienen las Fiestas de Fin de Año y nos agarra la nostalgia.
Hay una famosa frase célebre que dice :
“No estés triste…, busca alguien con quien hablar !”.
Bueno, para eso está el blog, dale, canalizá todo lo que quieras decir a través de esta ventana a la cual podemos acceder estemos donde estemos.
Es como agrandar CERES, de cualquier manera todos nos vamos a enterar !!!!
Saludos a todas y todos los abnegados Blogeros.
Saludos a los que escriben y también a aquellos anónimos que solo nos leen.
Tanto los unos como los otros disfrutamos igual.
Dígame Doña, no se le ha caído un lagrimita leyendo alguna anécdota en la que solamente Ud. sabe que participó y que la escribe algún chabón batidor.
No es esto también parte de la Felicidad ?
Cuando se inicie el 2010 cumpliremos DOS AÑITOS !!
FELICIDADES A TODOS !!!!!
sábado, 5 de diciembre de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Vuelvo... soy de aca, soy de este lugar,son mis calles, son mis veredas, mis arboles, mis sombras, son caras que conozco y otras que no, soy intento...intento de buscar en esos rostros algun amigo, soy precavido en las preguntas, por las dudas ya no esten,son mis esquinas,son mis pausas cuando veo algo que sigue estando y otras que ya no estan,son mis olores, son mis perfumes, son mis paraísos , son mis ecaliptus ,son mis tipas,son mis cunetas,son mis calores,son mi agua con sal,son mis ruidos,mis avenidas,son mis vientos, sé que soy de aca, hace tiempo que me fuí,PERO se que nunca me fuí, un pedazo de mi sigue estando aca..VUELVO Y SE QUE ESTE ES MI LUGAR.... dedicado a todos los que extrañan este lugar....UN ABRAZO...
ResponderEliminarGracias Roberto!!...vos sabés que sos un privilegiado por estar en tu lugar, en nuestro lugar. Siempre espero un comentario tuyo porque son tan ricos que me llenan el alma.Cariños.
ResponderEliminarAmigos de Ceres deseo presentar en este blog a una nueva participante. Por ahora seré yo quien la represente. Se llama Angela Nazer y no es mi madre de igual nombre. Es mi nieta hija de Maruel el mayor de mis hijos, que nació el 5 del cte.
ResponderEliminarAl igual que mis abuelos me contaban de sus lejanas tierras, me encargaré de hablarle de la nuestra, de CERES donde nacimos, nos criamos y vivimos seguramente los momentos más felices de nuestras vidas.
Gran cariño para todos
Felicitaciones a la Flia NAZER.
ResponderEliminarPara Jorge Nazer Congratulaciones...! por su
ResponderEliminarnieta y mucha mucha suerte....
felicitaciones al abuelo Jorge.
ResponderEliminary al tio abuelo Lulia.
Roberto se olvido de nombrar a las Catangas y estas me hacen acordar a la sig anecdota>
ResponderEliminarcorria el 1973 mas o menos y mi papa le encarga a mi hermano el arquitecto la construccion de una casa (la de los techos inclinados de la avenida).
para ver el terreno y la ciudad, viajan mi hermano y un par de arquitectos, entre ellos un tal anibal pachano (hoy lo puden ver en la tv). ibamos los 4 en el auto disfrutando la famosa vuelta por la avenida, cuando de repente, entra una catanga que mea a don pachano. ademas del olor, el ardor fue tan severo para pachano que pide parar el auto y los porteños se bajan a los gritos, pidiendo a mi hermano que reviente a la pobre catanguita.
la cuestion fue que no la encontrabamos y terminamos los 4 con las 4 puertas abiertas buscando el bichito, caso contario, los porteños no subian al rodado.
Estaban las catangas que orinaban con olor fuerte y los URIBUROS que te hacian salir una ampolla. Las Catangas aún existen pero los URIBUROS desaparecieron. Por lo menos por estos lares.Este es mi humilde aporte a la interesante y actual anecdota que cuenta Droguita.
ResponderEliminarSi miramos por ese lado este año estamos padeciendo el ataque de las catangas, tambien hay unos bichitos negros chiquitos y flaquitos parecidos a las catangas igual de olorientos, pero todos los años vamos variando llegando el veranito,podemos ver en nuestras calles y veredas kilos y kilos debajo de las luces de cascarudos marrones, otro año cucarachas de agua con esas pinzas enormes, ahí a pachano lo llevaban al hospital directo,otro se hacen cargo las cinches verdes,otro las langostas o tucura,otro los grillos,otro los pica huevos etc.. las que nos siguen acompañando y nos hace bien porque nos identifican son las CHICHARRAS,LOS COCOYOS y cocoyitos...cuando llueve en los barrios de la city, más específicamente en las cunetas el canto de miles de ranas,quien no se durmió con las ventanas abiertas escuchando los ranas ylas chicharras. PAISAJE CERESINO SI LOS HAY.. despues les hablare del ´´Rancho de la Gringa Juana´´ mi amada abuela, sí sí detras del club Central...lugar de guitarreadas. UN ABRAZO..
ResponderEliminarEl paisaje Ceresino, NO TIENE PRECIO...
ResponderEliminar...La siesta de las chicharras
...Las noches de lluvia con las ranas
...Las calles embarradas después de la lluvia
...El barro metido entre los dedos del pie
...Ese mismo barro metido entre la uña y el dedo
Y los olores tampoco
...El olor a la flor del paraíso
...El olor a mandarina en el patio de la escuela Nacional 124
...El olor a tierra mojada minutos antes de la lluvia
...el olor a tierra mojada, minutos después de pasar el camión regador que por esos días manejaba Airaudo
...El olor a cloro en el vestuario de CCAO
...
...
...
Habrá muchos más seguramente...
- el olor de los eucaliptos en la vieja fiscal
ResponderEliminar- el olor de las hojas de eucaliptos quemadas
- el olor de las facturas de la funcha
- el olor del mate cocido de la fiscal ¡¿ porque mierda lo hacian tan caliente si teniamos sólo un recreo pa'tomarlo ??!! .. lo harián a propósito seguro !!
Los quiero llevar al QUINCHO de la GRINGA JUANA, mi amada abuela de quien recibí Amores,mates de leche con café,torta asada,mate cocido negro con agua de pozo,guisos caldudos,pan casero,arrope,carasucias negras, blancas y margaritas de la panaderia de Mecoli,ensaladas de frutas hechas para fin de año en un fuenton de plástico.El QUINCHO lugar de encuentro, de guitarreadas..pasaron tantos ,el GORDO GOMEZ con su verdulera,NENE CRESPÍN y su guitarra,el pillo OSCAR GALLO,el jetón GALVAN y su mujer GRACIELA,conjuntos de aca y de afuera,ARMANDO VILLALBA cantor de los CLIPPERS,mis tías LA TULO Y TITINA,MUNDO MONTENEGRO Y CUTA,GUCHO VILLALBA y muchos más,la historia empezaba los sabados y continuaba los domingos con partidos de bochas ,de futbol y a comer la SOBRINI,los vagos que se enteraban se llegaban hasta el quincho, para hacer más económico el menú se hacia un rejunte salian a comprar menudos y se venia el arroz para todo el mundo, o tallarines,en la épocas de las vacas gordas asado y despues LA JUANA hacia 10 0 12 tortas asadas para la tarde y largar con los mates, seguir guitarreando.Tengo el recuerdo de mi abuelo JACINTO con su radio en la oreja,retirado del lugar y en silencio disfrutando de toda esa ALEGRIA y las de sus hijos nueve en total,lo cuento por que alguna vez,quizás uno de Uds estubo por ahí compartiendo con nosotros en el ´QUINCHO de la GRINGA JUANA´que se hizo con esa finalidad... para mi tristeza hoy ya no esta/////
ResponderEliminar........el olor del barrio lindero al paraiso florido. es decir el barrio del sor..duro..."
ResponderEliminarCon la intención de aclarar la situación a las generaciones actuales y venideras (fuaaa, no tenes visión de futuro) quisiera saber si el Barrio EL SILENCIO y el SORXTE DURO son lo mismo ? Por otro lado me interesaría saber (si alguien lo sabe) cual o cuales fueron los motivos de tales denominaciones.
ResponderEliminarPor otro lado veo que ROBERTO (al cual FELICITO e invito a seguir escribiendo) nos está mostrando un CERES hermoso y lleno de detalles de cultura popular que yo no conocia (perdonen mi ignorancia, decia BORGES)y si no hubiera sido por el blogs se habrían perdido.
Felicitaciones al abuelo Jorge y a Roberto por todos los recuerdos, algunos desconocidos para mi, pero muy interesantes y que gracias al blog podemos enterarnos.
ResponderEliminarCon respecto a los barrios, no había uno que se llamaba La Puñalada? y dónde quedaba?
Siguiendo con los recuerdos, hay uno que perdura en mi y es la cantidad de mariposas chiquitas de varios colores que pasaban o se detenían en los charquitos que quedaban después de regar las veredas, a la tardecita, para después sentarnos hasta la hora de cenar (algunos lo hacían en la vereda)y volver hasta muy tarde bajo esos cielos estrellados, sin edificios que impidan ver todas las constelaciones,(a mi papá enseñándome cuáles eran las 3 Marías y cómo se formaba el puñal en el cinturón de Orión,aunque no supiera el nombre de la constelación o sí y sea yo la que no lo sabía) o cuando éramos más chicos jugar a la escondida con los chicos y chicas del barrio en la esquina del almacén de Barbero, sin miedo a escondernos en cualquier lado porque había gente sentada afuera en todas las casas. ¡qué nostalgia por Dios!. Saludos
Me acordé de algo más, cuando éramos chicos y antes de que asfaltaran las calles, pasaba el regador, entonces nos parábamos en la alcantarilla, al borde de la cuneta para que nos mojara, claro,eso dependía del humor del que manejaba el camión regador, o abría más el grifo y te bañaba o lo cerraba y te quedabas con las ganas de mojarte. Hasta el próximo recuerdo.
ResponderEliminarHola muchachada de Ceres, pido disculpas por la ausencia pero siempre estoy leyendo el blog y en este caso quisiera compartir con todos ustedes unos versos que escribí para nuestra querida estación de Ceres, espero que les guste, creo que va en fragmentos porque es muy largo. un abrazo
ResponderEliminarESTACION DE CERES
Con intención de vivir
Me fui acumulando ayeres
Hoy, a la estación de Ceres
Estos versos le dedico
La recuerdo y me veo chico
Correteando en el andén
En mi nostalgia un desden
De ese tiempo que no olvido
Pucha que era divertido
Ir a ver pasar el tren.
2
Como no arrimarte un verso
Si el día de mi partida
vi. a mi madre compungida
Agitando su pañuelo
Testigo de mis desvelos
Al pasar de madrugada
Y te encontré abandonada
El día que regresé
Era oscuro atardecer
Lo que antes fuera alborada.
3
Escribió Domingo Bhero
Estación de vía muerta
De esa época funesta
Las consecuencias sufriste
Pueblo sin vías no existe
Tiende a desaparecer
Hoy has vuelto a florecer
Hay vida en tus galerías
No será como esos días
Pero ha regresado el tren.
4
Caminar por ese andén
Es caminar por la historia
Es hurgar en la memoria
De una época floreciente
En las retinas latente
Guardo recuerdos queridos
Con el corazón transido
Me desangro al recordar
Es imposible olvidar
El pasado que se ha ido.
5
Andén que en la galería
Tenía los bancos lustrosos
Por vos me pasee orgulloso
Cuando volví emocionado
Con mi ropa de soldado
Con los botones brillosos
Por vos volví quejumbroso
Cuando mi madre murió
Llevándose en ese adiós
Mil preguntas sin respuesta
Que triste es pegar la vuelta
Cuando en el alma hay dolor.
6
Por tus andenes el tiempo
Pasó como un tren expreso
Entonces yo te confieso
Que te veo como ayer
Me veo niño correr
Calzando zapatos nuevos
O el sueño de ser modelo
De las pibas quinceañeras
Que al estrenar sus polleras
Pasaban por la estación
Piropos de algún varón
Y el cuchichear de las viejas.
7
De vos sintió el resplandor
Una mañana de enero
Aquel gringo aventurero
Al que ahuyentara la guerra
Encontró abrigo en mi tierra
Y desde Europa llegó
Surcos profundos labró
Sin sábado ni domingo
Y aunque te llamamos gringo
Sos tan criollo como yo.
8
Cuantas muchachas de entonces
Como ocurre en las novelas
Dieron en tu pasarela
El adiós de despedida
A una madre entristecida
Viendo a su hija partir
Largos años de sufrir
Hasta que volviera un día
De novia, o ya con familia
Nietos, y un buen porvenir.
9
Cuanto joven ceresino
En tu andén trazó un sendero
Tomándose el tren Mortero
Y en Las Parejas bajó
A mi también me tocó
Andar por esos caminos
A otros quiso el destino
Fueran a San Nicolás
Otros Rosario quizás
Rafaela o Santa Fe
Yo, en Buenos Aires anclé
Y añoro como el que más..
10
Cuando se hacía la colimba
Hoy recuerdo emocionado
Cuando partían los soldados
Se decía bajo bandera
Y a esperar a que volviera
De verde o de marinero
En el Mixto o el Mortero
Sino, La Estrella del Norte
Novias, madres y consortes
Aguardando un año entero.
11
Para aquel que fue hacia el norte
Fue la posta de rigor
En la época de furor
De los trenes Argentinos
Ilustres desconocidos
Y célebres personajes
Con tantas horas de viaje
Bajaban en tu Estación
Mi padre hacía mención
De una mentada visita
Fue la vez que pasó Evita
Con el general Perón.
12
ResponderEliminarPor cantarle al viejo puente
En los recuerdos me aferro
Por dar la vuelta del perro
Íbamos del otro lado
Confidente del pasado
Que fuiste ameno y cordial
Tengo un recuerdo cabal
De algún domingo patético
Pasar triste a los de Atlético
Que perdieron con Central..
13
De los carretones largos
Para cargar encomiendas
De las jaulas con hacienda
Y el viejo furgón de cola
Y aquella rueda grandota
De las vías a un costado
Recuerdo quedé asombrado
Ver que la locomotora
Que en menos de un cuarto de hora
Miraba hacia el otro lado.
14
Taca taca de la zorra
Cuando vuelve la cuadrilla
Catangos de piel cobriza
De blusa azul desteñida
El vigilante cavila
A un carguero y su costal
En medio del pedregal
Cuidando la noche entera
Se llamó Cholo Barrera
Policía Federal.
15
El viejo guardabarreras
Que saboreando un amargo
Va combatiendo el letargo
En su puesto vanguardista
Al tranco largo el cambista
Que no descuida el farol
Con visera de charol
Es su gorra desprolija
Igual que las lagartijas
Salen cuando quema el sol..
16
Solo aquel que lo sufrió
Conoce del desarraigo
Sufre aquel que deja el pago
Y más sufre el que quedó
Cuanta familia esperó
Largos años al graduado
Que vuelva tarde o temprano
Y parado en el estribo
Llegara el facultativo
Con el diploma en la mano..
17
Congreso de la alegría
Cuando llegaba diciembre
Del hijo andador que vuelve
A su terruño contento
Regocijo y sentimiento
Al llegar la navidad
Exaltación peculiar
Y aunque esos tiempos se han ido
Aún perduran los ruidos
De la mesa familiar.
18
Todo el pueblo era una fiesta
Cuando llegaba fin de año
De conocidos y extraños
Todo era sana amistad
La hija de la de acá
Y el hijo de no sé cuanto
Regresar de tanto en tanto
Era como obligación
Algarabía en la estación
Cuando el tren iba llegando.
19
La escalera de las vías
Nos hizo soñar de chicos
En un subir infinito
Que había un mundo mejor
Cuanto joven como yo
Se encaramó a esa quimera
Clavel del aire que vuela
Tratando de echar raíz
Y aunque se encuentre feliz
Siempre hay un Ceres.. Que espera..
20
Y así se fueron cayendo
Las hojas del almanaque
Discúlpenme que destaque
Esta cruda realidad
Esa mesa de hermandad
Se va quedando vacía
La sangre nueva concilia
Pero es de ellos este tiempo
Simulando estar contentos
Estamos entristecidos
Con el corazón transido
A la hora de brindar
Si entramos a recordar
A los tantos que se han ido.
21
Ahora si que me detengo
Y homenajearlo quisiera
Mi padre Raúl Barrera
Un verso quiero arrimarle
El fue Chatero de Baurle
En su tiempo de muchacho
Si habrá acarreado quebrachos
Hasta el viejo corralón
Tirar la chata en cuestión
Con cadeneros mestizos
Época en que los rollizos
Llegaban a la estación.
22
Regresaré, regresaré te lo juro
Como un hijo agradecido
Y me veré florecido
Caminando por tu andén
Quiero dormirme también
Como un cristo penitente
Hacerlo oteando al poniente
Cuando la luna en su ocaso
Parece que va rodando
Por las barandas del puente..
23
Mi vieja estación de Ceres
Por vos soy loco y soy cuerdo
Sos cajita de recuerdos
Que atesora mis arcanos
Sos pretérito lejano
Cuando cantando te rezo
Sos mi raíz, mi universo
Mi bohemia y mis quimeras
Que importa ya, que me muera
Si te perpetué en mis versos.
Juan Raúl Barrera
10/12/09
12
ResponderEliminarPor cantarle al viejo puente
En los recuerdos me aferro
Por dar la vuelta del perro
Íbamos del otro lado
Confidente del pasado
Que fuiste ameno y cordial
Tengo un recuerdo cabal
De algún domingo patético
Pasar triste a los de Atlético
Que perdieron con Central..
13
De los carretones largos
Para cargar encomiendas
De las jaulas con hacienda
Y el viejo furgón de cola
Y aquella rueda grandota
De las vías a un costado
Recuerdo quedé asombrado
Ver que la locomotora
Que en menos de un cuarto de hora
Miraba hacia el otro lado.
14
Taca taca de la zorra
Cuando vuelve la cuadrilla
Catangos de piel cobriza
De blusa azul desteñida
El vigilante cavila
A un carguero y su costal
En medio del pedregal
Cuidando la noche entera
Se llamó Cholo Barrera
Policía Federal.
15
El viejo guardabarreras
Que saboreando un amargo
Va combatiendo el letargo
En su puesto vanguardista
Al tranco largo el cambista
Que no descuida el farol
Con visera de charol
Es su gorra desprolija
Igual que las lagartijas
Salen cuando quema el sol..
16
Solo aquel que lo sufrió
Conoce del desarraigo
Sufre aquel que deja el pago
Y más sufre el que quedó
Cuanta familia esperó
Largos años al graduado
Que vuelva tarde o temprano
Y parado en el estribo
Llegara el facultativo
Con el diploma en la mano..
17
Congreso de la alegría
Cuando llegaba diciembre
Del hijo andador que vuelve
A su terruño contento
Regocijo y sentimiento
Al llegar la navidad
Exaltación peculiar
Y aunque esos tiempos se han ido
Aún perduran los ruidos
De la mesa familiar.
18
Todo el pueblo era una fiesta
Cuando llegaba fin de año
De conocidos y extraños
Todo era sana amistad
La hija de la de acá
Y el hijo de no sé cuanto
Regresar de tanto en tanto
Era como obligación
Algarabía en la estación
Cuando el tren iba llegando.
19
La escalera de las vías
Nos hizo soñar de chicos
En un subir infinito
Que había un mundo mejor
Cuanto joven como yo
Se encaramó a esa quimera
Clavel del aire que vuela
Tratando de echar raíz
Y aunque se encuentre feliz
Siempre hay un Ceres.. Que espera..
20
Y así se fueron cayendo
Las hojas del almanaque
Discúlpenme que destaque
Esta cruda realidad
Esa mesa de hermandad
Se va quedando vacía
La sangre nueva concilia
Pero es de ellos este tiempo
Simulando estar contentos
Estamos entristecidos
Con el corazón transido
A la hora de brindar
Si entramos a recordar
A los tantos que se han ido.
21
Ahora si que me detengo
Y homenajearlo quisiera
Mi padre Raúl Barrera
Un verso quiero arrimarle
El fue Chatero de Baurle
En su tiempo de muchacho
Si habrá acarreado quebrachos
Hasta el viejo corralón
Tirar la chata en cuestión
Con cadeneros mestizos
Época en que los rollizos
Llegaban a la estación.
22
Regresaré, regresaré te lo juro
Como un hijo agradecido
Y me veré florecido
Caminando por tu andén
Quiero dormirme también
Como un cristo penitente
Hacerlo oteando al poniente
Cuando la luna en su ocaso
Parece que va rodando
Por las barandas del puente..
23
Mi vieja estación de Ceres
Por vos soy loco y soy cuerdo
Sos cajita de recuerdos
Que atesora mis arcanos
Sos pretérito lejano
Cuando cantando te rezo
Sos mi raíz, mi universo
Mi bohemia y mis quimeras
Que importa ya, que me muera
Si te perpetué en mis versos.
Juan Raúl Barrera
10/12/09
Querido amigo JUAN BARRERA deseo felicitarte por los versos sobre nuestra perdida estación y agradecerte por permitirnos revivir con cada estrofa un pedazo de nuestras vidas.
ResponderEliminarun fuerte abrzao
...ramal que para, ramal que se cierra!!!!
ResponderEliminarQue bárbaro!!!!
Ssos hermano de Miguel Angel Barrera ?
ResponderEliminarExelente tus versos
Hoy tengo un dejo de tristeza cuando camino por la city... se acercan ´´LAS NAVIDADES´´ repaso los apellidos que no estan más en CERES y que quizas no volveran, HUESPE,NAZER,WAISMAN,DORIA,SECCHI,ROISMAN,BERMAN,FLAMENCO,OVSTROSKY,VARELA,BLANCO,MINOND,SEMANN,BAURLE,etc,etc..viejas familias que eran parte de las raíces ceresinas, se nos fueron ya no forman parte de la guia ,pero sí de nuestra memoria, PASAN LOS AÑOS Y NOS VAMOS QUEDANDO SOLOS QUE LO PARIÓ MENDIETTA...haria falta cumplir 100 años más seguidos y volver a reencontrarnos, AÑO 1992 miles de gentes en nuestras calles fundidos en abrazos, alegria en los rostros, sorpresas ...sigo caminando el día es frío,llovizna apuro mis pasos voy por el hermoso boulevard de los palos borrachos que va a Central,levanto el cuello de mi campera, soplando caliento mis manos y pienso NOS ESTAMOS QUEDANDO SOLOS QUE LO PARIÓ,a lo mejor Uds que estan afuera, no lo sepan pero nosotros tambien los extrañamos...UN ABRAZO///
ResponderEliminarEn realidad, Roberto, creo que hay mucha gente nueva ( para nosotros ) y si... nuestras flias ya no están.. pero lo mismo, pero al reves sufrimos nosotros cuando volvemos al pago y no conocemos a nadie, preguntamos apellidos y nada.. son nuevos.. es así. En mi caso; que me fui a comienzos del '74 han pasado ya un par de generaciones.. No se quedan solos, hay otros nada más.. Pero el 1º de mayo estaremos allí !! No?? Espero se entienda algo de lo que escribí; hasta yo lo veo confuso.. en fin: son las 9:30 AM, sepan disculpar
ResponderEliminarQueridos amigos del Blog: Los que se fueron: añoran el lugar donde crecieron con todas sus vivencias; pero nosotros, que nos quedamos, también los extrañamos, pero con la diferencia que seguimos en compañía de muchas cosas que Uds recuerdan, como los camiones regadores; las catangas o juanitas; chicharras; cascarudos; las pobres ranas, que por la extensa sequía casi no se escuchan y ahora le sumamos el mosquito del dengüe.- También sumamos algunos barrios nuevos y desconocidos por Uds, como por ejemplo: "Plumas Verdes" (no puedo contar por que lo llaman así) y para no ser menos: Un barrio privado. Que tul!.
ResponderEliminarUn beso grande a todos y mis mejores augurios para el año 2010.-
Vayan dejando un lugar en su agenda para el próximo 1º de mayo por que no aceptamos excusas.-
Hola gente como dijo ZUNY, hay barrios nuevos en la City, por la diagonal que va a la Victoria,de nuestra iglesia al fooonnndooooo llegando al Matadero viejo le dicen Plumas Verdes...xq esta a la con... de la Lora , al barrio q esta frente al Club Central (nos sacamos el sombrero)le dicen Merceria Pobre, xq lo único que tiene son Botones o sea (los famosos Milicos)y al barrio que esta detrás del Club, le dicen PUPO y este es un poquito fuerte, por que ahí se junta la Grela, como para hacerlo más suave, asi fueron yá bautizados.Abrazos gente///
ResponderEliminarHola Roberto, Hola Zuny, quiero que sepan que mucha gente los lee con atención y emoción. Digo esto porque nadie responde y se puede presuponer que uno (Uds) están escribiendo para nadie. No es así, somos muchos (y en distintos lugares del planeta Tierra) los que leemos a diario con mucho gusto toda esa información que si no la escriben UDS. no hay manera de obtenerla. MUCHAS GRACIAS por su dedicación. No se detengan porque cualquier detalle sencillo es una información jugosa. Saludos
ResponderEliminarRANKING de COMUNIDADES CERESINAS
ResponderEliminarSe le informa a los miembros de la Comunidad CERESINA de la zona de SANTA FE que por miles de pequeñas pelotudas razones que sumadas dieron una muy grande que no pudimos superar, se ha decidido posponer el encuentro de fin de año y reemplazarlo por uno de bienvenida del 2010 !. Espectacular.
El Ranking de actividades de las Comunidades Ceresinas lo lidera CORDOBA y despues muy atras venimos BUENOS AIRES y SANTA FE. ROSARIO se fué al descenso. LULIA ! apretá el acelerador ! SALUDOS
No hacía falta ninguna aclaración Roberto acerca del nombre que informó la querida Zuny, puesto que además está inspirado en la residencia del poeta y cantor popular Horacio Guarany en Luján que se llama "plumas verdes" y un periodista curioso que quiso saber por qué le puso ese nombre se encontró con una respuesta ingeniosa pero para nada con filosofía poética. Si me interesa saber sobre nuevos barrios porque no tenía idea de ello.
ResponderEliminarEn cuanto al ranking de reuniones, no te confundas mi querido Kotur, Uds. sólo registran una que yo sepa, y los cordobeses ceresinos, tres este año, nosotros tenemos muchas más y vienen aún desde antes de la creación del blog incluso. De todas formas importa no perder el afecto y contacto entre quienes estamos en lejanos lugares y que alguna vez nos encontrábamos y carlábamos todos los días. Las reuniones de los ceresinos "cordobeses" son mucho más numerosas, eso si que está bueno, y esperaría que podamos concretar una así, pero cuando va uno no va el otro, y está aquel que promete siempre ir y no va, etc.
Aprovecho para comentar que los ceresinos de Buenos Aires, nos reunimos el miércoles 23 a las 21 horas en Villa Urquiza, quien quiera más datos debe escribirle a un férreo impulsor de nuestras reuniones: el bombi
Saludos para todos los coterráneos.
Sergio Díaz
Adhiero al comentario de Kotur; es totalmente cierto que leemos con avidez toda información sobre Ceres, por banal que parezca...cada dato nuevo vale oro para nosotros. A propósito...¿dónde queda el barrio privado? ¡Los quiero! ¡Felices Fiestas para todos los ceresinos en el lugar del mundo en que se encuentren!
ResponderEliminarRANKING de Actividades 2009 de las COMUNIDADES CERESINAS(*) Modificado x Sergio
ResponderEliminar(*)En Argentina
1º- BUENOS AIRES
2º- CORDOBA
3º - SANTA FE
Al descenso ROSARIO (LULIA & LALO no salió nadie a defenderlos, jejejeje !)
SERGIO, te mando un abrazo.
Somos indefendibles!!!!
ResponderEliminarPero aceptamos el desafío, ya verán el 2010.
Por favor por este medio pido a los Ceresinos que vivimos en Rosario y alrededores, que nos comuniquemos y demostremos que podemos subir nuestras acciones.
Ya mismo empezamos a armar una cena para despues de las vacaciones. Estamos pensando en la segunda quincena de Marzo.
Estamos en el descenso pero saldremos rapidamente de él, no como Colon, Unión, Talleres y Belgrano que se quedaron a vivir, cada vez que se cayeron, jajajajajajaja....!!!!
Perdón, me acabo de enterar que la COPA LIBERTADORES de AMERICA es una categoría inferior ? Saludos de parte del SABALAJE SANTAFESINO.
ResponderEliminarLulia ¿sabes que vas a hacer el 10 de febrero ? Yo estaré en la tribuna de La Católica alentando a Colón y si se da el 24 en el Maracaná - uds ... sigan participando !!
ResponderEliminarEn esta oportunidad deseo saludar a todos los integrantes del blog.
ResponderEliminarQue el 2010 sea el tiempo en el que cada uno de Ustedes junto a sus queridas familias puedan cumplir todos sus sueños.
Que el 2010 sea también el año en que CERES avance mucho más y pueda dar respuesta a las necesidades de nuestros hermanos que lo habitan
Cariños para todos. mucha pero muchas felicidades.
A las cero horas del 25 y del 1º dediquemos un minuto a nuestro Pueblo. Levantemos una copa, elijamos una estrella y dediquemosnós un buen saludo
Hasta pronto
muy buena la idea de la calle a pepe carnielli. esto me dejo pensando y si de algun modo homenajeamos a tipos como el zorro bertorello, dante cena etc por este lado y los del otro proponen los suyos. quizas los clubs tambien deberian poner pilas. hay muchas personas que dejaron unos huellones como esos que habia al salir de La Verde despues de una lluvia. tato abrate
ResponderEliminarHola a todos, felicitaciones abuelo Jorge (aunque tarde pero vale), cuanto hacia que no entraba al blog!!!!! y cuantas cosas lindas que me estaba perdiendo, los versos de Juan como siempre te hacen un nudo en la garganta, los recuerdos de Roberto..., sabian que Roberto era el portero del Barrio el Silencio?, que barrio!!!!! donde jubamos al futbol, por supuesto que no le podias ganar porque te fajaban pero...jugabamos igual.
ResponderEliminarDesde aqui, nuestra pequeña tierra CERES, tambien levantaremos es copa para brindar con todos quienes a la distancia se acuerdan de este lugar.
¡¡ felicidades!!
jajajaja....
ResponderEliminarLos sabaleros...jajajaja, se nota que es la primera vez que van a una libertadores y claro es un equipo chico que se cree que se convierte en grande por participar en una copa...jajajajaja
Saben el resultado de esto?
Les digo, si pasan la primera face, después, se van al descenso, jajajajaja
Ahora en serio,
jajajaja, de verdad creen que son grandes?
No en serio,a todos LOS VAGOS DE CERES, Féliz Navidad y que el 2010 venga con todo lo que necesitan!!!!
Un beso grande para todos, por favor sigamos con este blog, que es el vínculo escencial con nuestro Ceres.
Si, en serio, sigamos con el blog y vayamos de a poquito organizando el 2º encuentro, no olvidemos que este año 2010 nos faltará una pieza clave...
ResponderEliminarPor única vez lo digo con mi habitual alegría (¿?)
¡¡ FELICES FIESTAS Y MEJOR AÑO !!
A todos FELICES FIESTAS !!!! Ojalá que la distinguida Avenida de MAYO sea nuevamente escenario de la alegría de los CERESINOS como lo fué en aquellas épocas donde los DORIA encendian unos rompeportones como para demoler edificios y SALAS paseaba su música (con su orquesta) en la parte de atras de una camioneta.
ResponderEliminarBOLUD EL KOTUR: Los rompeportones no se encendían!! se tiraban y explotaban por el golpe! Pirotecnia a marzo, jaja.
ResponderEliminarFELICIDADES A TODOS Y QUE TENGAN UN BUEN 2010
¡Feliz Navidad| para todos lo ceresinos se encuentren donde sea. levantemos una copa y nuestra mirada y brindemos por los presentes, los que estan lejos y los que ya partieron.-Felicidades y un gran abrazo.-
ResponderEliminarROMPEPORTONES !!! que animal, tuve que estar un rato largo repasando que carajo era un rompeportón.
ResponderEliminarPrimero se me mezcló con el Bulón y la Tuerca más polvora.
Despues de un delay de medio día me cayó la ficha.
El Rompeportón era del tamaño de un corcho, envuelto con papel marrón y atado con hilo. No tenía mecha y para que explote se tiraban contra paredes o piso.
Che alguien conoce el telefono del Dr. ALZHEIMER ?
Te gustó esta LULIA, HEEEE????
Bué, me voy a poner a estudiar para marzo.
querido ingeniero químico me parece que llevas otra a marzo. no obstante tengo dudas:
ResponderEliminarel bulón con la tuerca provista en mi caso por Yacono (tornería) sólo tenía una mezcla de clorato más asufre que mezclados en las ranuras y tirado desde una importante altura (el balcón de mi casa) EXPLOTABAN y rompían todos los mosaicos. A posteriori una tremenda cagad... por parte de Asis
Ahh!!!! se acuerdan de los tarros ROYAL que le poníamos .....(como mierda se llama??????) después le escupíamos el extremo y tremenda explosión
MUCHAS FELICIDADES A TODOS!!!!!!!!!!!!!!!!!
PAZ, AMOR Y ESPERANZA PARA TODOS EN ESTA NAVIDAD Y QUE EL AÑO QUE SE INICIA TRAIGA LO MEJOR. ¡¡¡ FELICIDADES!!!
ResponderEliminarQuerido y Distinguido exitoso Arquitecto JORGE ASIS Jr: POLVORA es la mezcla de Clorato de Potasio, Azufre, Negro de Humo y Azucar. Haber descubierto esta formula fué el motivo porque el cual el distinguido procer ceresino Dr. José Minond nos hechó a perpetuidad a todos de la Farmacia (incluyendo a su figlio Droguita). FELICIDADES !!!
ResponderEliminarHablando del tarro ROYAL (que no tengo idea de que se trata) me acordé de las LANCHITA de lata que se le ponía un pedacito de vela (la de cera) y salia po.po.po.po. por los charcos. Alguien se acuerda ? Muy viejo No ??? Los proveedores oficiales eran FERRARI y JOURNOUD. Por lo menos en la zona donde eu moraba. CHAU
ResponderEliminarLas Lanchitas - La Lanchita
ResponderEliminary para seguir liderando el raanking de reuniones, el 23 nos reunimos los CERESINOS residentes en bsas.
ResponderEliminarproximamente las fotos estaran en el blog,siempre y cuando nuestros mentor , el bombi, se las ingenie para subirlas.
ojo que no tenes que revelarlas ehhhh ¿
recuerdo que el que tiraba cañonazos en las fiestas, era moncholo, el hijo mayor de don celestino ferrari. tenia unas bombas espectaculares que colocaba en la vereda de la escuela fiscal.
y la polvora como dijo el quimico kotur, son partes de azufre, carbon vegetal, clorato de potasio y azucar, todo bien mezcladito en un mortero, muy suave. tratando de no hacer chispitas para que no explote.
recuerdo que una vez, don luisito mondino, prendio un fosforo, lo apago e inmediatamente lo puso dentro del mortero para asustarnos.....resultado, se prendio todo,,,fishhhhhhhhhhhhhh
y nos quedamos sin cejas, pestañas y con un cagazo padre....ahhh y jose minond, tuvo que comprar un mortero nuevo para la farmacia.
esa te la perdone.
la que aun no te perdono, fue el dia que al finalizar una pelea de boxeo, en el cuadrilatero que habia en el fondo de mi casa me dieron ganador, me estaban levantando los brazos y vos viniste de atras y me la pusiste en la nariz, me cai casi desmayado, me levante, y te persegui por toda la farmacia hasta la calle,,,,hijo e put,,,,,
luisito, eras medio vago, verdad ?
felices fiestas !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Hola gente de la City,espero que la hayan pasado muy bien y esperando el 2010 a full,y que mejore por favor lo del 2009.Anecdotas como las de Uds.tambien tengo... Pedrito Sarassio,trabajaba para mi tìo y mi papa(Calvos), ellos por la fotografìa tenian quimicos,al MAGNESIO lo usaban para hacer las veces de flash,al principo lo hacian en una especie cigarrera abierta con mango y lo encendian con un algodòn resultado aveces una cortina quemada, una cabellera,un vestido etc.,(continuamos) lo puso en un tarro partiò hacia la Escuela Fiscal y lo hicieron detonar en el baño de la Esc. RESULTADO medio baño destruido y Pedrito lo sacaron a patadas en el Ortelano de la escuela, good boys jajajaja. Bueno gente les deseo lo mejor para EL AÑO QUE VIENE UN ABRAZO PARA TODOS, DESDE LA CITY.SALUTE,TANTE AUGURI///
ResponderEliminarHola a todos.
ResponderEliminarLlega fin de año y con él el tiempo de balances.
Los Vagos de Ceres hemos tenido un año MUY COMUNICADO, podría ser mejor pero no está mal por ser un año de rencuentro.
Ahora veamos los mas y los menos de este año.
1.- Los primeros en borrarse: Kotur,Lalo, Alejandro, Lacho, nos dejaron a todo Ceres esperándolos el 1º de mayo.(con onda amigos, no se enojen)
2.- El de las anécdotas raras: Droguita, mamita que memoria!!! De la Funcha a Pachano...
3.- El visitante mas lejano: Gejo Thenthan, impresionante el viaje que hizo para llegar. Pero parece que se cansó, por que nunca más supimos de él. Creo que le ganó por unos metros a Ramón, que se vino de Asunción para estar.
4.- El mas mandador de mails: Cris Abel, a partir de él se mas de Dios que cuando era monaguillo.
5.- La mas Mandadora de Cuentos: Marilu, totalmente contagiada con su tierra adoptiva, la Pascuale manda y manda y la verdad es que muchos están muy buenos. Para mi gusto agregaría algo mas chanchito...Mandá CHANCHA al 2020!!!
6.- El mas reflexivo: Jorge Apel, a tal punto que según el mismo, ni el entiende sus reflexiones.
6.- La Ciudad, mas convocante, Buenos Aires.
7.- La Ciudad, menos convocante; Rosario.
8.- La Ciudad, mas divertida (por las fotos que se ven), Córdoba.
9.- La Ciudad más húmeda, SanTa Fe, jajajajaja
10.- El mejor año: 2009, el del reencuentro.
11.- El Golpeador: El querido Bombi
12.- El Corredor: El querido Juanca
13.- El Goleador: Felipe V, Cachito para las chicas.
14.- Los Botines: los míos!!!
15.- La Panza Sorpresa: El Nene Paud, pero la lleva con amor!!!
16.- La Sorpresa: La llegada de Luis, con peluca incluída.
17.- El vehículo: Ramón llegó a Ceres en un bondi de la empresa Cena, jajajaja, papito que autito.
18.- Los anfritiones: Susana y Pinino cada uno a su manera. Gracias!!!!
Por supuesto que me estoy olvidando de algunos datos estádísticos y...bueno que el que quiera agregue lo que pueda o se acuerde.
Pero es bueno no olvidarnos de
LA MEJOR ATENCION DEL AÑO: La que recibimos del querido Conejo, no estregó su casa, nos dio de comer y tomar para que el encuentro fuera inolvidable.
Felicidades!!!!!
che, bombi,
ResponderEliminarlas fotos que sacaste en la cena las podes subir al blog sin necesidad de mandar a revelarla a lo de Calvo eh ?
estamos por cumplir dos añitos con el blog
ResponderEliminary se esta convirtiendo en un arcon lleno de anecdotas, historias, fotos, recuerdo, poemas, etc.
invito a aquellos que se que leen el blog a que se sumen escribiendo y participen.
que aqui quede registrado lo mas que podamos de nuestro querido Ceres.
esta informacion, no se borrara jamas, no se pierde, no es necesario tomar backup. en fin, perdurara por siempre.
Estimados Queridos AMIGOS, especialmente a LULIA : este próximo 1º MAYO 2010 estaré en CERES cueste lo que cueste y caiga quien caiga porque figurar en el balance del año en ese rubro (ausencias)es un bajón. Saludos a todos. BOMBI, subí las fotos !!!.
ResponderEliminarGrande Kotur.
ResponderEliminarNo esperaba otra cosa de vos!!!!
Ojala se sumen todos y podamos el 1 de mayo tener una fiesta aun mejor que la que tuvimos.
Esa fecha es un sábado, asi que vayan reservando lugares para pernoctar.
Susana, Pinino, empecemos a buscar lugares para almorzar, cenar, (creo que seremos tantos que vamos a tener que reservar en CCAO).
Necesitamos cuentitas, grupos musicales, (los Ivoti, el Panza Socin), podemos pensar en una kermesse con palo enjabonado y los cuises que buscan casitas, una carrera de embolsados... Hay que pensar en el deporte, jugaremos al fútbol, al basket, (que se empiecen a anotar las porristas), pero mezclados, para que la única rivalidad que exista sea la del momento de jugar, (no estoy arrugando Droguita, solo me puse un poco lírico, pero si queres competir, competimos, la c....de la lora, jejejejej) y después de jugar se termina el rival, y comenzamos a chupar y siguen las anécdotas.
El programa comienza la noche del viernes 30 de abril, a las 21 nos encontramos en el bar grande ese que está en la avenida...
Anotarse, que se agotan las localidades!!!!
FELIZ CUMPLEAÑOS, DROGUITA !! Gracias feisbuc por hacerme acordar ! Que grande, el Droga !!, si ya está grande .. Abrazo y beso en la frente
ResponderEliminargracias jorge,,,,pero es mañana 29.
ResponderEliminartiro mas ideas acompañando las de lulia-
ResponderEliminarpuse un cronograma, pero en definitiva lo mas importante son ideas sobre laa actividades.
obvio que se necesitan varias susanas y pininos (deberia ser acividad rentada, jajaj)
para llevar esto adelante.
1970 - 2010
NOMBRE DEL REENCUENTRO:
40 AÑOS NO ES NADA
ACTIVIDADES VIERNES
ALMUERZO (lugar a definir)
viernes al medio dia
a medida que vamos llegando.
TIMBA DEL BAR AVENIDA
viernes despues del almuerzo.
en el bar avenida.
billar, cubilete, poker, mosca, truco y ajedrez(gran partida:bombi vs Sergio).
bombi paga 1 millon a 1.
NOCHE
Barobar y luego
Baile en el boliche de onda (zodiaco por ej)
ACTIVIDADES SABADO
POR LA MAÑANA
CHARLAS SOBRE CARRERA LABORAL (sobre una idea de juanca y kotur)
la idea es ayudar a los jovenes estudiantes de los secundarios (que piensan seguir una carrera univ) brindandoles charlas sobre las distintas carreras (las mas comunes); medicina, contador, informatica, ingenieria, arquitectura por ej.
(este tema lo conozco, asi que puedo organizarlo)
ALMUERZO LIBRE
PARTIDO CACU VS CCAO
sabado 15 hrs
cancha de 11
si el baile se hace en central, el partido en cacu o viceversa.
con camisetas, tecnico, aguatero, medico (indispensable) , etc
invitar publico.
partido de 60 minutos, el que llega al fin, ya es un destacado.
CENA Y BAILE DE LOS VAGOS Y VAGAS
lugar: ccao o cacu (a definir y a no pelearse)
publico: los del blog, mas hijos, esta vez apuntemos a las flias.
de todos los colegios. abierta a todo ceres.
cobrar entrada y recaudacion con destino
a alguna necesidad de ceres (hospital, escuelas,etc)
orquesta de la epoca: ideal los clippers , los angeles negros, los kilimandjaro o panza boys,
, alguna tipica y alguna de hoy para los pendex.
DOMINGO
Descanso para recuperarnos fisica y sobre todo emocionalmente -
recien pude ver esto ...aqui si que hay que parlarla grosso,estoy pensando quien es roberto ????ya mañana tratare de leerlas a todas....quienquiera que sea la literatura argentina,si es que no ha publicado,se perdio a un potencial premio nobel ...de literatura claro....o de historia ...si a nuestrà patria chica se limita .o no...y a la memoria por los afectos...si ese galardon se crea .....luloia droguita kotur...culiados de mierda ...yo no dije paso...quiero entrar todas las manos...con un dos y un cuatro ...si de poker hablamos...y hechar la falta con tre negras si jugamos al truco ....nadie va a buscar robercicher@hotmail,com ????? O ESTE BLO PQ SE ME ROMPIO LA COMPU y estoy en un ciber.les cuento que hubo reunion de ceresinos de3 cordoba el sabadco 19 ,en casa de marilu pasquuale y todavia no bajaron nada ...estuvo rebuena ..fuimos atendidos como reyes por ella y su agradable esposo ....bajamos un poco el reiting...sera por la epoca ...no hubo cuarteto...pero si tango..donde ...merecidamente mario canto disfruto como el sabe hacderlo....el rober porque no tambien canto algo....pero solo de partener ...que ya lo tengop asumido...bueno no quiero ser largo...(YA LO FUI )FELICES FIESTAS COMPOATRIOTA .ROBERTO CICHERO
ResponderEliminarRoberto Cichero querido te acordas cuando jugábamos al pocker en la 124?? Juntábamos los bancos y a timbear. QUE VIENEN AHORA CON POCKER ESTAR
ResponderEliminarQue épocas hermano.
El Gordo Gomez, el Yayo Raponi, tu hermano Andres, el cochesito con Lulia adentro que cuando lloraba le dábamos una pitada para calmarlo. No se puede creer.
Para estas épocas dábamos serenatas casa por casa y en una carretilla recogíamos decenas de sidras que después "degustábamos" en tu escuela mientras tu Viejo y Estela dormían.
Un placer saber de vos. Por favor muchos cariños a tus hermanos y familias.
Ahhh, una última pregunta. Vos vivias en el Bº paraiso florido o estabas directamente dentro del sorett??????.....jajajaja!!!!
DROGUITA ¡¡¡Muy Feliz Cumple!!!
ResponderEliminarFELIZ AÑO NUEVO PARA TODOS. Cariños
Droguita muy feliz cumple (ya estas llegando a los 60) feliz año nuevo y prosperidad para el 2010 para todos.-
ResponderEliminarCuando llega diciembre
ResponderEliminarme invade la nostalgia
y se encabrita el potro
de mirar el pasado.
Cuando llega diciembre
hay sentimientos vagos
ganas de ser más bueno
y perdonar enfados.
Cuando llega diciembre
me encuentro con los míos
a compartir el vino
apañador de olvidos.
Cuando llega diciembre
me entran ganas, carajo!!
de volver a mi pueblo
en un corcel alado.
ENTONCES: Sueño que vuelvo al lugar de mis sueños, donde vine a la vida, ando por la estación de los ladrillos a la vista, con sus galerías frescas y los bancos lustrosos.
Por el viejo puente que para mí aún hoy me parece inmenso e infranqueable.
Por tus plazas, tus barrios, tus clubes, tus bares y tus boulevares que eran infinitos.
Y quiero volver aunque sea en un sueño con los ojos inquietos y el alma en la mano, entonces recorrerte: Desde la feria al basural,desde el Matadero a lo Martoglio, desde el Silencio al Aeroclub y desde Central hasta la curva de los Robledo..........
Y vuelvo.. Perdón, volví, vuelvo y velveré
a lo que fuè mi cuna
centro de mi universo
con los ojos cansados
de andar soñando versos.
Y volveré en silencio
y te diré al oído
CERES..Estoy aquí
porque nunca me he ido
y aún te sigo amando
sos mi "CERES" Querido...
"FELIZ AÑO NUEVO" para todos los ceresinos que habitan este espacio y uno muy especial para el mentor de este blog , el gran droguita Minond que hoy está cumpliendo años.
Juan Raúl Barrera...ceresino623@hotmail.com
Agradezco a todos los que se interesaron en la poesía que escribí para la Estacíón de Ceres y que publicara en este blog el día 14 de este mes. MIL GRACIAS!!!!
Feliz dia y feliz cumple. Droguita.Bocha
ResponderEliminarbichito querido,,,,como 60 ?
ResponderEliminarsi, es cierto, aparento 60, pero en realidad tengo 54 añitos, recien cumplidos.
y sino, te juego a la pelota jajajaj
gracias a todos por los deseos de feliz cumple.
y es justo aclarar que no fui el mnentor de este blog, creo que fue el kotur, luego le puso y le pone mucho huevo y forma el lulia y despues, todos nosotros aportando en mayor o menor medida, escribiendo o solo leyendo.
finalmente, le pido prestado este verso a Juan que refleja lo que siento por CERES.
Y volveré en silencio
y te diré al oído
CERES..Estoy aquí
porque nunca me he ido
y aún te sigo amando
sos mi "CERES" Querido...
si turco yo vivia en pleno cento del sorete duro.que limitaba con la ave3nida del colegio ,,hacia arriba ,con las vias del ferrocarril .con el campo y el otor limite algo difuso era el barrio el silencio.....esa de las sidras en la carretrilla no me acuerdo ,,pero si vos lo decis asi sera ...el primero de mayo seguramente nops vewresmo suerte.rober
ResponderEliminarDos noticias:
ResponderEliminarUna muy buena: el 10 de febrero de 2010 a las 11,30 hs, en la Casa de Gobierno de Santa Fe se licitan las obras del Nuevo Hospital de Ceres.
Otra
Lo positivo: Por abuso sexual, hoy condenaron a 8 años de prisión a Storni el ex obispo de Santa Fe.
Lo destacado: En febrero de 2003, el juez de Instrucción Eduardo Giovanini comenzó el proceso por el presunto delito de abuso sexual en perjuicio de un ex seminarista. Eduardo, una persona íntegra, era ex alumno del Colegio Nacional de Ceres (Promoción 1961?). Falleció poco tiempo después, por un infarto cardíaco.
Lo preocupante: El abogado defensor dijo que Storni vaa pelar…
Felicidades para todos
Hola gente de la CITY,estamos en la recta final del 2009,no se olviden que el Lole se quedo sin nafta cuando estaba a punto de ganar y el creia que la tenia en la bolsa...esperemos hasta cruzar la meta hacia el 2010, desde ya les deseo un FELIZ AÑO NUEVO para todos los ceresinos desperdigados por el mundo,la CITY despues de las lluvias estan los arboles verdes espectaculares,el cielo limpio azul profundo y esa sensacion de aire puro al respirar gracias a la diversidad de arboles, muchos de los cuales se los debemos a Ruth Starovietsky,les tiro una postal de la city en otoño... la plaza Independencia frente a la Iglesia con todos los arboles llenos de hojas amarillas espectacular imagen.Saludos y FELIZ AÑO.Roberto
ResponderEliminarAsi es amigo, grandes noticias !! El abogado podrá apelar de acá a la China pero la condena popular no se la saca nadie, lástima que siendo mayor no irá a la carcel, pero peor es nada ( yo crei que prescribia) ... No tenia idea que EG era de Ceres... ah !! si Otto Bemberg hubiera ido a establecerse en Ceres !! ( ya se que no tiene nada que ver con lo anterior, pero tenia ganas de ponerlo .. y que...)
ResponderEliminarSaludos
Si Otto Bemberg, hubiese ido a Ceres, hoy una Quilmes se llamaría CERES, y al pedir una cerveza diríamos:
ResponderEliminar.- me das un rubia Ceres!!...y el mozo aparecería con Liliana, Griselda o Silvia Muhn, o vendría con las Schurrer, Susana, Noris, la flaca Fornero, Mirna Bergesio, Liliana Della Vedova, Adrianita Tosello, Elina Marchisio, Miriam Chiapero,
o
.- me das una negra (Bock) Ceres!!!!...y el mozo nos traería a Cristina o Puny Massaseci, Susana Zain, Mónica Rufino, Analía Moschini, a las turquitas Sechi, Estelita Maero, el Negro Espindola (puaj!!!),
o
.- me das una roja (Red Lager)CERES!!!... y el mozo nos honraría con Tati Córdoba....
FUAAAAAAA LOCO, nos tomaríamos a las mas ricas del mundo!!!!!
PD: si hay algunos cambios de colores, sepan perdonar (jejeje)
Por favor los hombres agreguen, RUBIAS, MOROCHAS Y COLORADAS, así no tenemos quilombo!!!!
Leo y releo todas las anecdotas del blog y disfruto como un caballo (!). Está buena esa que cuenta el Baisano JORGE que cuando estaban timbeando ( de madrugada) en la querida Escuela Nacional 124 (en la que orgullosamente he aprendido a leer!!) a LULIA lo tenian en un cochecito y cuando lloraba para consolarlo (y que deje de romper las pelotas !!) le daban una PITADA !!!! . Que hijos de ..... !! Pobre LULIA. Así salió de bueno tambien. Eso es cultura popular CERESINA !!! En esas timbas que se hacian en el Jardín de Infantes tambien participaban LA Famosa FUNCHA y el no menos famoso TURCO SECCHI (al que le mando un abrazo grandote como el universo). Toda una banda de inimputables sentados en sillitas de Jardin de Infantes jugando al POKER !!!. Que rumfa Dios querido !!! Gracias a Dios son mis AMIGOS !! SALUDOS A TODOS !
ResponderEliminarme están jodiendo que a Lulía le daban a pitar!!!!
ResponderEliminarCreo que LULIA no fuma ! Esto muestra que si le das de pitar a los chicos bien de chico cuando somos grandes no fumamos !!
ResponderEliminarFELIZ CUMPLE para mi compañerito DROGUITA.- Estuve leyendo tus propuestas de actividades para el 2do. reencuentro, no te parece que van ser muy agitadas ?? no te olvides que ya somos niñas y niños de 5 0 6 décadas y además, sacando los clubes, El Zodíacoy BarBaro ya no existen, pero tenemos lugares que los reemplazan.- Me parece genial lo de la reunión con los chicos del secundario, para ver si se concientizan un poco, porque viven en una nube.-
ResponderEliminarUn FELIZ y PROSPERO 2010 para todos los integrantes del blog y todos los cerecinos, también para CERES, esperando anciosos que se haga realidad la noticia de JUANCA BELTRAMINO sobre lo del Hospital, porque el edificio donde funciona actualmente ya no da para más y que además se aumente el presupuesto para tal fin y no pase como en nuestra vecina localidad de Selva que construyeron un hospital con un instrumental fabuloso y no nombraron nuevos médicos, ni enfermeras, ni mucamas, etc.-
Una Pregunta: Gejo Themthan se habrá ido a la Luna que no apareció más en el blog, alguien tiene alguna noticia ?????
Jorqe N, Roberto C , Lulia: Para los que no los conocen, con las últimas acnédotas van a pensar que eran unos timberos borrachos.- Ja! Ja!
Un beso grande para todos.-
QUE LULIA NO FUMA???????? dejense de jod..." Yo había dejado de fumar hacía 25 años y "el no fumador" hace cuatro navidades trajo como moda los habanitos. Obvio que me enganché.
ResponderEliminarEsta última en Santa Fe prometió dejarme una cajita y "se olvidó".
Roberto Cichero se olvidó que jugábamos en la escuela. Ante esto tres posibilidades:
1) que tenga miedo que el Ministerio de Educación sancione al prestigioso establecimiento educativo.
2) que "el alemán" lo haya visitado.
3) que haya sido tan chico que no pudo participar en la mesa de cinco.
"Gordo" querido seguramente estabas presente pero el qie si timbeaba era tu hermano Andres
al que nunca volví a ver y muero por saber de él.
grande el 2010. VIVA KISN.......CARAJO!!!!!!
me pegó mal la bebida
El reino del reves !!! LULIA no fuma, ROBERT CICHERO no era timbero, JORGE NAZER lo acusa al hermano de descarrilarlo (!!!!!), el BOMBI no encuentra el manual de como subir las fotos del último encuentro, DROGUITA cumple 28 años (!!!!). Paren un cacho !! FELIZ 20-10 !!!!
ResponderEliminarAnecdotas de CERES. Como decia mi Tía PANCHA "a mi me lo contaron...!". Para motivar al sobrino MUNDITO las tias le enviaron a CORDOBA una CAMILLA para que vaya practicando con los pacientes. La pobre camilla llegó justo en una partida de poker donde MUNDITO estaba un poco comprometido así que sin otra salida fué entregada a los leones ahí nomas !!!
ResponderEliminarSERÁ CIERTO ???
Vos escuchaste alguna vez tamaña difamaçao !! Cheeeeee !!!
Zuny, que el Gobierno de la Provincia construya un nuevo Hospital es para festejar con las bombas de Chiquín Rica.
ResponderEliminarAhora, la situación que muy bien señalas, hospitales nuevos sin recursos humanos suficientes, es una verdad a tener en cuenta.
Suele pasar que se planifican los edificios y el equipamiento pero no se tiene en cuenta a mucamas, bioquímicos, asistentes sociales, enfermeras, médicos, etc. encargados de hacer que las cosas funcionen.
Me puse “denso” justo en el último día del año, pero una vez que cortan la cinta y se van los fotógrafos, los problemas quedan para los locales.
Apoyen al Director del Hospital para que junto con el primer ladrillo se ponga marcha la estrategia para que el Hospital Ceres tenga todos los cargos necesarios y por concurso.
¡Feliz año nuevo! (Seguro que a la hora 0 volveremos a escuchar los pitos del ferrocarril y la sirena del Molino)
PD. Lo del temor sobre que un acusado de abuso sexual pueda “apelar”, era en joda
humor negro,claro...
ResponderEliminarEs verdad lo que dice el Dr Juanca sobre los hospitales, en San Cristobal pasó algo así... y pensar que espero en este año pueda aportar algo.....si ..al joputa de mi hijo que ya se puede recibir de medico y dejar de vivirmmmmmmeeeeee ... ja ja
ResponderEliminarSaludos para todos,amigos/as; esta noche a las 24 nos transportaremos imaginariamente a la Avenida ¿no?
Cariñosos abrazos !! y ojalá el próximo 1º de mayo podamos darnoslo efectivamente.