GRACIAS y FELICITACIONES nuevamente a las 4 FABULOSAS CERESINAS = SUSANA, ESTELA, INES y LUCI .
Fíjense en los pequeños (pero grandes para el corazón) detalles en que han estado involucradas y han resuelto con AMOR & TALENTO.
GRANDE FABU´s !
Fíjense en los pequeños (pero grandes para el corazón) detalles en que han estado involucradas y han resuelto con AMOR & TALENTO.
GRANDE FABU´s !
Como siempre las Fabu's IMPECABLES hasta en los mínimos detalles.
ResponderEliminarCariños
Me olvidé el frasco ,entre tantos festejos ,espero me lo guarden para la próxima !.Rober.
ResponderEliminarQue bien se ven esos dulces!!!!!!!!!!! y que ricos deben haber estado!!!!!!!!!!!! S. Pavan
ResponderEliminarHola ceresinos! Escuché por radio que
ResponderEliminarNEVO EN CERES!!!!!!!!Podrá alguien subir al blog alguna foto?
Creo que debe ser la primera vez que sucede,
si alguno recuerda si ocurrió en otra oportunidad, por favor que cuente!
Cariños
Cristina Pasquale
exquisito el dulce de zapallo !!!!!!
ResponderEliminarlos tres que traje ya se fueron.
Sabado a la noche, sin futbol, con saudades ceresinas, hago torta asada ...jeeee, es mas barato que el asado je je...loco, escriban! ¿como andan? viven?
ResponderEliminarAbrazo
Qué bueno un comentario más! pensé que se habían ido todos de vacaciones o habrá una rotura masiva de PC?
ResponderEliminarRober? Roberto Calvo? algún anónimo? se les terminaron los recuerdos? je je. No se borren que sino el blog va a desaparecer.
Ya ni saludamos más a los que cumplen años.
Lulía y Elisa ¡Feliz Cumple! (el 3-8 y el 13-8 respectivamente)
Saludos
Hola Alicia ,para ser sincero ,estuve muy concentrado en las elecciones de ayer ,que como no es tema que deba tratarse aquí ,respeté las reglas .También en parte ,creo que obedece que ,se ha abierto un diálogo en facebook ,Felicitaciones a Lulía ,entonces ,que cada año que pasa ,parece que es uno menos .Con Elisa ,también me comunico por facebook y vayan mis deseos de que lo haya pasado muy bien.Me enteré que hay un encuentro de Capitalinos ,y supongo que no faltará tanto para el de chantafecinos ,y para el "paquete " encuentro de los cordobeses ,dicho esto con un poco de ironía ,para referirme los hermosos encuentros que organiza Marilú .El fuego sigue encendico ,solo falta un vientito norte para avivarlo !.Abrazo .Rober.
ResponderEliminarRubor mortis
ResponderEliminarPocos días después de las vacaciones de invierno, Estela de Cichero me anunció, _ Tenés que hacer de San Martín en el acto del 17 de agosto. El orgullo de representar al Libertador superó mi habitual timidez. Por otra parte, en esa época era raro que un pibe de 5° grado de la Escuela 124 se negara al pedido de la maestra.
En el salón dónde se guardaban el Teatro de Títeres y los instrumentos de la Banda Rítmica asistí al primero de una serie de ensayos. Me imaginaba una representación dónde vistiendo el uniforme del General arengaba a los granaderos antes de Chacabuco, con los Andes pintados en un telón de fondo. O tal vez en pleno combate de San Lorenzo, blandiendo un sable corvo y bramando: ¡Echaremos a los godos!
Sin embargo en el salón me esperaban Estela de Cichero, mi condiscípula Martita Ponce, un sillón hamaca y una gran manta.
Para homenajear al “Santo de la Espada”, la maestra había elegido una pequeña obra sobre las últimas horas del “Padre de la Patria”, allá en Boulogne su Mer. Sólo nos necesitaba a Martita, una de las chicas más lindas del grado, en el papel de Merceditas y a mí representando al Héroe de la Patria, viejo y muriéndose.
Ese miércoles 17 de agosto de 1960 la galería y salón de actos de la 124 estaba repleta de almidonados guardapolvos blancos rematados con escarapelas blanquicelestes. Nuestra obra cerró la reunión. Cuando se corrió el telón azul oscuro aparecí tirado sobre el sillón, con el pelo blanqueado por el talco esparcido y tapado hasta el cuello por esa especie de manta, poncho o colcha amarronada. De pie a mi lado se encontraba la compungida Merceditas-Martita.
ResponderEliminarMi parte tenía escasa letra, entre quejidos y con voz temblorosa daba algunas recomendaciones a la niña. Si bien recité, como mínimo, cuatro o cinco máximas, el peso de la obra recaía sobre una Martita que con voz potente y haciendo ademanes se lamentaba por la suerte del Gran Capitán. Puede llamar la atención una hija gesticulando con voz altisonante mientras el padre crepa a su lado, pero por entonces si los parlamentos no eran con ademanes no eran de una obra escolar. Como sea, Martita estuvo excelente.
Para cuando me despedí con: Es la tempestad que llega al puerto, cerrando los ojos mientras dejaba caer la cabeza, Merceditas rompió en llanto, que conmovió a la respetuosa platea. Culminó la obra con la hija palmeando el hombro (*) del cadáver del “Libertador de Argentina, Chile y Perú”
(*) Este último gesto fue una modificación al original impuesta por Estela de Cichero, al comprobar que en cada ensayo, al San Martín ya muerto, se le sonrojaba la cara cada vez que la hermosa Merceditas dejaba el último beso en la mejilla del padre.
siguiendo el tema de Juanca,
ResponderEliminarrecuerdo un acto en la fiscal, año 1964,
teniamos que tocar un duo de guitarras,
carlitos suarez y yo.
alumnos brillantes de don sanchez,,,el viejo sanchez. (debe haber tenido 60 no ?) jejejej
practicamos un par de meses .
un minuto antes de salir a escena, arrugue
y deje que carlitos se luzca con un solo de guitarra. le salio barbaro.
siempre fui de dejar espacios a mis amigos-
SE VIENE EL PROXIMO ENCUENTRO DE CERESINOS EN BSAS.
ResponderEliminarEL VIERNES 26 DE AGOSTO A LAS 21 HRS
EN LA PIZZERIA DE
GAONA Y SEGUROLA.
HAY NUEVOS INVITADOS, ASI QUE PROMETEMOS MOSTRAR NUEVAS CARITAS EN LAS FOTOS.
Esto timidamente empieza a ser otra vez el blog con recuerdos, muuuchos recuerdos, anécdotas y otras yerbas (no confundir por favor)como decíamos cuando éramos chicos.
ResponderEliminarSiguiendo con las fiestas escolares, recuerdo cuando estaba en 3er. grado del Instituto Belen, para la fiesta de fin de año cuando, entre otras cosas vendían los numeritos para el sorteo final, a los más pequeños nos sentaban en la primer fila y para mi alegría, delante mío en el piso, encontré un nº que seguramente alguien perdió y que creo correspondió al 1º premio: 2 botellas de sidra y un monederito con un muñequito de plástico rígido y en posición de sentado de no más de 2 cm. Inmediatamente de entregado el premio, amablemente me invitaron a regalarle las 2 botellas de sidra a la Madre Superiora y yo me quedaría con el monederito. Yo estaba tan contenta que por 1a.vez había ganado algo, que les dije que no, agarré "mi premio" y sin esperar a que me fueran a buscar, me volví caminando. Cuando llegué a mi casa, mi mamá no entendía nada y más desconcertada quedó cuando le dije que no iría más a esa escuela, estaba "ofendidísima". Al año siguiente empecé 4º en la Escuela Fiscal Nº 413.
Sos un grande Juanca ,ja ja ...por supuesto que me acuerdo de mi mamá ,era de modificar libretos !!!,y también de Martita!!tu reacción ,siendo tímido ,es por demás comprensible ja .Rober.
ResponderEliminarY en esa época ,de cuentos de hadas ,porque no propusiste ,dada tu imaginación ,que Martita te diese un piquito ?.Claro ,no ,la historia tendría que haber regesado,a un San Martín ,jóven y valeroso llevándose a Martita en su corcel blanco ,o para hacerlo mas , gauchesco con la china en ancas ja.Rober.
ResponderEliminarExcelente Juan Carlos, excelente !!
ResponderEliminarYO TAMBIEN FUI UN GRANADERO !!, de papel, obvio, no me acuerdo porque pero un año se hizo en la Sociedad Española el acto de la Fiscal y ahi estuve, disfr.. caracterizado como un granadero, habia alguna foto dando vueltas.. pero jamas empardaria el recuerdo de JC. Abrazos
Una cena o almuerzo joya ,pollo relleno.Deshuesar con bisturí je ,o un cuchillo bien filoso.Con el pollo de panza,se corta la piel por el lomo,despegando cuidadosamente la carne sin cortar la piel.Te queda un rectángulo ,la pechuga se filetea para poner una parte adonde estaban las vísceras ,para que quedela carne pareja.Hoy usé queso en barra ,pimiento morrón crudo aceitunas descarozadas y jamón cocido.Luego se usa una sutura tipo Lembert .je ,invaginante ,o sea paralela a la herida de uno a otro lado ,salgo entro ,voy ,salgo entro etc.eso logra que los bordes de la "herida"se metan hacia adentro.Después a la parrilla ,a fuego lento.Para lograr un dorado "caribe " al fnal le ponés un poco mas de brazas.La guarnición :hervís papas cortadas en 4 ,o más si son demasiado grandes .hasta el punto que estén blandas ,pero que no se desarmen y con aceite bien caliente ,después de escurrirlas las fritás.Ojo con el fuego que no se quemen,aqui también hay que vigilarlas para lograr el dorado.Y si ,dá mucho laburo sólo para los que les guste cocinar o para festejar algo muy especial en Flia.Rober.
ResponderEliminar¡Así que se reunen en Buenos Aires!Jorge Apel: ¿Para cuando era la cena en Santa Fe?. Propongo que venga Rober a cocinar los pollos rellenos y que Alicia Bruno traiga las sidras.
ResponderEliminarSobre todo con 50 y pico de años de añejamiento je je, creo que va a ser más facil que encuentre el muñequito con el monedero.
ResponderEliminarSaludos
Juanca, en la ultima reunion, la del Quilla, habiamos definido mas o menos reunirnos mas o menos en la misma fecha de cada año, lo cierto es que no me acuerdo cuando fue... UN MEDICO A LA DERECHA !! diria el gran Raul... Tito Bordon, si estas leyendo, HELP !!
ResponderEliminarAbrazo
No soy Tito pero puedo colaborar. Se fijó para mediados de octubre más o menos, si no entendí mal.
ResponderEliminarCariños
LISTOOO... 23 DE SETIEMBRE NOS JUNTAMOS LOS CERESINOS CHANTAFESINOS, EN BREVE TITO NOS CONFIRMA EL LUGAR!!
ResponderEliminarHAGAN CORRER LA VOZ, LLAMEMOS A LOS QUE CONOCEMOS Y AUN NO SE SUMARON.
Dale Jorge y recordá que LA UNION HACE LA FUERZA
ResponderEliminarDale Jorge ,invitá al anónimo,la buena onda está garantizada !.Rober.
ResponderEliminarEso Jorge, de paso festejamos el día de la primavera, supongo que será mas cerca que ir a La Baviera y que Rober vendrá con Betty o sólo como prometió tantas veces.
ResponderEliminarSaludos.
Hola Alicia ,no tengas dudas que trataré de ir ,y si voy ,seguramentre será con ella ,de donde la conocés ? ,...claro ,de mis comentarios de la presentación del "broli" de Juanca.Este finde estuve en Sta.Fe.Conociéndote (a 1/2 ) a vos ,seguramente se llevarán muy bien ,y lo que voy a decir es un halago ....imposible que permanezcan calladas !!!!Nos vemos.Rober.
ResponderEliminarComo ya lo adelantó Jorge, el 23 DE SEPTIEMBRE se realiza la CENA DE LOS CERESINOS EN SANTA FE.
ResponderEliminarLugar: CÍRCULO ITALIANO -
Hipólito Yrigoyen 2451
Hora: 21.00
Valor de la tarjeta: $75 (entrada - plato
principal - postre - bebidas)
Reservas: 4580707 (flia. Bordón)
154304275 (Jorge Apel)
Confirmar antes del 19/09/11
Avisen a todos los que conocen y también esperamos contar con la presencia de quienes residen en otro lugar y puedan venir.
SALUDOS A TODOS!