Solo para comentar algo ,y hasta que se organice el orden establecido para hacer comentarios ,elijo el primero.La pregunta va dirigida a los "añosos "de más de 60 .Como se llamaba el "tano "que tenía su taller de arreglo de zapatos ,especialidad ,1/2 zuela y taco ,a mitad de cuadra contando desde la Av. de Mayo hacia Hersilia en la calle del banco nación ,o en la siguiente ?....me acuerdo de su fisonomía ,delgado ,peinado para atrás ,con anteojos ,siempre sentado frente a una horma de metal ,en esa época los zapatos ,de cuero ,se arreglaban ,y los hermanos menores ,éramos los encargados de los "mandados ".Así que supongo que Juanca se debe acordar y porque no escribir algún capítulo de Ceres y Humanos ,parte 2 ,refiriendose a tan simpático personaje.Y recuerdo ,le ponía una media luna de metal en el extremo exterior del taco para que durasen más ...,después la modernidad ,Adidas ,Neike ,Rebook ,y hasta la modesta boyero hicieron prescindible ese oficio tan estimado ,que siendo niños alomejor ante la pregunta : que te gustaría ser cuando seas grande ? ,una de las opciones podría haber sido ...zaparero !!.je. Rober.
El apellido del zapatero italiano era SARNO.Si me habrá arreglado los "timbos" para ir a bailar a las Tertulias de los domingos en la Sociedad Española.
Si Sr...era SARNO ,gracias .Lo feo que es tener un nombre en la punta de la lengua y que no salga ,y recuerdo también que tenía un quilombo ,lleno de zapatos por todos lados ,pero si el te decía van a estar para tal día ,allí estaban ,e impecablemente lustrados .Rober.
Quizás lo que ilustra la foto, sea el centro geográfico de la ciudad.
Un puente rojo que pasa por arriba de las vías del tren, que en su momento fue el medio de transporte que no hizo conocer muchos lugares del país.
Hoy casi una postal del pasado.
Solo para comentar algo ,y hasta que se organice el orden establecido para hacer comentarios ,elijo el primero.La pregunta va dirigida a los "añosos "de más de 60 .Como se llamaba el "tano "que tenía su taller de arreglo de zapatos ,especialidad ,1/2 zuela y taco ,a mitad de cuadra contando desde la Av. de Mayo hacia Hersilia en la calle del banco nación ,o en la siguiente ?....me acuerdo de su fisonomía ,delgado ,peinado para atrás ,con anteojos ,siempre sentado frente a una horma de metal ,en esa época los zapatos ,de cuero ,se arreglaban ,y los hermanos menores ,éramos los encargados de los "mandados ".Así que supongo que Juanca se debe acordar y porque no escribir algún capítulo de Ceres y Humanos ,parte 2 ,refiriendose a tan simpático personaje.Y recuerdo ,le ponía una media luna de metal en el extremo exterior del taco para que durasen más ...,después la modernidad ,Adidas ,Neike ,Rebook ,y hasta la modesta boyero hicieron prescindible ese oficio tan estimado ,que siendo niños alomejor ante la pregunta : que te gustaría ser cuando seas grande ? ,una de las opciones podría haber sido ...zaparero !!.je. Rober.
ResponderEliminarEl apellido del zapatero italiano era SARNO.Si me habrá arreglado los "timbos" para ir a bailar a las Tertulias de los domingos en la Sociedad Española.
ResponderEliminarSi Sr...era SARNO ,gracias .Lo feo que es tener un nombre en la punta de la lengua y que no salga ,y recuerdo también que tenía un quilombo ,lleno de zapatos por todos lados ,pero si el te decía van a estar para tal día ,allí estaban ,e impecablemente lustrados .Rober.
ResponderEliminar