![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj-c064ZwRYl2DrsBU8pKxPrBbWCfSOj6EbKN0V5iOLAzefUz8O_wP6_3P9uztDekME_COdyVJUrzlVrzcB0jV_4scoAHD66CZCQePNkMUUmlGl-Q584Gk7g0CqmnDKCzQhZC1QdsCJFLyw/s320/Captura+de+pantalla+2011-12-30+a+la%2528s%2529+09.22.41.png)
Hoy creamos una nueva entrada para los saludos!!!
Desde aca les queremos desear a todos los CERESINOS DEL MUNDO, que tengan un 2012 espectacular.
Mucho se habla del año del fin del mundo, como no creemos en esas cosas, la propuestas es: GOZAR EL 2012!!!!!! y disfrutarlo en familia, con amigos, y sobre todo CON CERESINOS!!!!
Estoy muy contento que por 4º año puedo saludarlos por este medio, reitero mi agradecimiento y reconocimiento a la brillante idea que han tenido los creadores del blog (Droga y Kotur), mas la participacion de todos nosotros,que nos ha permitido ser chicos un par de dias por año reencontrandonos con viejos amigos e inclusive con los que cuando vivimos en Ceres, no eramos amigos por distintas circunstancias y que ahora si, nos contamos como amigos.-
ResponderEliminarEsto se esta haciendo largo, asi que: FELIZ AÑO PA'TODOS, VERMU CON PAPA FRITA Y GOOD SHOWW !! Nos estamos abrazando el 1º en el caribe Santafesino....
No es el año del fin del mundo, no hay fin del mundo, lo que si sucederá es el fin de una era, un ciclo. En la Cosmovisión maya-azteca todo es cíclico y en la tableta encontrada predice un evento apocalíptico el 21 diciembre de 2012, pero en vez del dia del juico final es el fin de una era. Muchos aprovechan las circunstancias, cambian informacion y hasta crearon tantas cosas y películas para atraer la atención del mundo. (hacen riqueza de lo que no va a pasar). El fin del mundo es para cada persona que muere.
ResponderEliminarVivamos el 2012 esperanzado de recibir el nuevo ciclo que viene, la nueva era, el amanecer del mundo con mucha alegria, felicidad, amor, solidaridad,y todolo que quieran. René
A todas(os) las(os) vagas & vagos de Ceres les ingreso trescientos sesenta y seis (366) dias de buena suerte, alegria y gran felicidad en la cuenta numero 2012. Adminístrenlan que no hay para más. FELIZ AÑO. René
ResponderEliminarGracias por los deseos de feliz cumple,
ResponderEliminarno es facil llegar a los 50.
Y vos pinino, no podes hablar de pelo , con que autoridad, por favor !!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Finalmente quiero aclarar, sobre el comentario de Jorge , sobre los creadores del blog, que el que le pone todas las pilas, generando las portadas de cada me y poniendo mucha creatividad, es Lulia. (no se si lo hace el o lo deriva en su agencia,,,,se igual jjajajaj vale lo mismo.
Y tambien menciono a Sergio Diaz !!!!!!!!!!!!!!!!!!
FELIZ DOS MIL GOCE !!!!!!!!!!!!!!!!!!
Adhiero totalmente al comentario sobre el QUERIDO LULIA del Dr DROGUI !!
ResponderEliminary si...algunas cositas las hago yo y otras SE PRODUCEN EN LA AGENCIA, jejeje, pero CERES es la inspiración!!!
ResponderEliminarFelicidades para todos!!!!
PD: Ya que estamos comenzando un año (tal como cuando empezábamos un cuaderno), propongo que pasen a mi correo o al de Jorge Apel, sus fechas de cumpleaños, de ese modo, no festejamos algunos SINO TODOS!!!
Siempre me quedo atrasada por no mirar el blog con mas continuidad. FELICITACIONES!!! a todos los que cumplieron años en estos días y a los responsables del BLOG también, a los que participan y a los que solo leen. "Es un viaje al pasado con la emoción del presente y el entusiasmo con alegría puesto en el futuro".
ResponderEliminar¡F E L I Z A Ñ O D O S M I L G O C E!
que sea un año de bienestar (físico, mental y económico)para todos.
PAZ Y AMOR en nuestros corazones.
Alicia y Negro
Hola! Como siempre, me parece genial la
ResponderEliminarportada de Lulía.
Coincido con Alicia con que el blog es:
"un viaje..."
¡Feliz año dos mil goce! a todos los ceresinos!
Cariños
Cristina Pasquale
Hoy es el cumpleaños de Cristina E. Maciejowskij, muchos lo habran visto en el FB, felicidades para ella; muchacha que muchos vagos recordaran y se merece el hermoso recuerdo.-
ResponderEliminarOjo, las vagas tambien la recordaran, por buena gente.-
Más vale tarde que nunca.- FELIZ CUMPLE A MIS QUERIDOS COMPAÑERITOS DROGUITA Y CRISTINA MACIEJOWSKIJ y también para ROBERT CICHERO .- Me parece buenísima la idea de LULIA de pasar las fechas de los cumpleaños para saludarnos, pero el alemán me escondió las direcciones de mail y no las puedo encontrar, por favor Jorge y/o Lulía anoten sus direcciones nuevamente.-
ResponderEliminarJorge tenés algún correo, TE, etc. de Cristina, me encantaría poder comunicarme con ella, desde que se fue de Ceres no la ví nunca más.-
Cariños.-
Hola Zuny, te paso el mío:
ResponderEliminarlnazer@nzrsa.com.ar
Feliz Cumpleaños a Cristina MACIEJOWSKIJ!!!!
El grupete turma (DROGUI incluido !!!) de la esquina de la estaçao de servicio de Cometto le desea FELIZ CUMPLEAÑOS a la que fué nuestra compañerita de barra de la infancia CRISTINA MACIEJOWSKY !!!
ResponderEliminar¡FELIZ CUMPLEAÑOS CRISTINA MACIEJOWSKIJ!
ResponderEliminarUn abrazo y un brindis por vos a la distancia!
Cristina Pasquale
CRISTINA MACIEJOWSKIJ FELIZ CUMPLE!!! Aunque sea unos días más tarde.
ResponderEliminarBesos
Les informo para su tranquilidad, La Laguna del Tuerto sigue vigente. Es miercoles 11 anduve por la city justo cuando se llovia todo y pude constatar que la querida laguna.. firme con el pueblo. Vi que se forman otras pero era mucho agua,bienvenida sea..
ResponderEliminarHola... hay alguien ahi? o estan todos tostandose al sol ??
Abrazos
Hola JOrgito.
ResponderEliminarYo al menos estoy aca en mi puesto de trabajo, GOZANDO del comienzo del 2012...pero como parece que no hay mucha gente, dale dialoguemos nosotros...
Decime querido amigo, estás en pedo??
No entendí nada tu comentario, LA LAGUNA DEL TUERTO??? la fundaron cuando yo ya no vivía en Ceres?? no tengo idea que es eso!!!
Supongo que estarás hablando de algún anegamiento cerca de tu barrio o de tu escuela...
Nosostros en el Paraíso Florido no teníamos esos problemas!!!!
Y siguiendo con la lluvia, menos mal que alfin llegó, Ceres era noticia todos los días por sus famosos CUARENTIPICO DE GRADOS!!!!
Abrazo Jorgito y otro para todos los que no se fueron y están trabajando y otro para los que se fueron y como se embolan en las vacaciones o nos extrañan, siguen entrando al blog...
HOLA LABURANTES !!!!!!!!!!? lo dejamos ahi, lo que no tiene Lulia es memoria, el aleman lo esta consumiendo jajajajajaja, y en el Paraiso Florido, nuestro barrio, esta la laguna del molino, esto para los que peinamos canas hoy, la gomeria de Curutchet, cuando llueve se completa de agua.
ResponderEliminarPor supuesto no se comparan con nuestras queridas y añoradas "CUNETAS", inigualables piletas de natacion,¡¡¡¡que me venis con balnearios!!!!!, el barro entre los dedos de los pies y cuando volviamos a casa nuestras viejas con un balde a sacarnos el barro en el patio mientras nos recriminaban el chapuzon, hoy, segun las abuelas, no los dejan meter en las cunetas a los chicos por la contaminacion jajajaja menos mal que nos toco antes!!!!!!!
Por ahi, Lulia, no te lo recordas con ese nombre, pero Diagonal España, la de la Sociedad Española ( que esta hecha mierda dicho sea de paso) donde esta el globo terraqueo ( frente a Zodiaco, vistes?); no olvides que nuestros comunes amigos, el matrimonio Uberti vive a la vera de la tan mentada laguna.
ResponderEliminarPinino, vos peinas canas? bueno... te acordaras de unos zanjones que los vagos iban a pescar lampalaguas que estaban en una avenida hoy habitada pero en aquellos tiempos era campo, si agarrabas del reloj pal sur te la chocabas al final, no se si con esas indicaciones llegas, pero...ah.. tambien era una especie de Villa Cariño, je.. tambien habia y era mas entretenido que meter las patas en el barro, no?
Abrazos para todos ( y todas)
Claro Jorge, el nombre de las lagunas era en homenaje al encargado "técnico" de pavimentar Ceres, que se "olvidó" de hacer los desagües, y en algunos lugares como frente a la sociedad española o frente a la casa de Uberti (frente al Molino) no faltó algún vago que hundiera las estacas que marcaban la profundidad que debía tener la nueva calle pavimentada, y el hombre a cargo de la obra no se dió cuenta y así cuando llovía se fromaban esos lagos que cuenta Jorge, así se pavimentó Ceres en los años 70. Todavía recuerdo la cara de Miguelín Uberti (que se había hecho una casa importante) cuando llovía y se formaban esos espejos de agua.
ResponderEliminarUna pregunta, ¿solucionaron el tema de los desagües?, porque hacerlos después de hecha la obra imagino que significa romper mucho y hacer gran parte del pavimento de nuevo.
Creo, Sergio, que no se han solucionado, pero tengamos en cuenta que llovia mucho y fuerte, cualquier ciudad se inunda. Te acordas cuando cerraban con alambre y no se podia acceder en auto a las calles asfaltadas desde el barro de las otras ( que eran las mayoritarias )?.
ResponderEliminarYo no se si la famosa LAGUNA DEL TUERTO, que era en homenaje a un muchacho Ganin, fue por este amigo fue el responsable del proyecto o porque tenia ahi nomas a la vueltita de la soc Española una distribucion de gaseosas SpurCola y Canada Dry, se acuerdan ? eran horrriiiblesssssss, sobre todo la cola. Era lo que habia.. sobretodo si recuerdan en los 60 en la prov de Sfe estaba prohibida la venta de la Coca porque no reveleba la formula.
Jorge: No eran "Lampalaguas"(que son las viboras gigantes que en Corrientes las llaman "Curiyù,que se tragan los animales chicos y luego se enrroscan en un àrbol para triturarlos y hacer la digestiòn.Son una especie de "Anacondas").Lo que pescabamos eran "VIEJAS DEL AGUA O CASCARUDOS",UNOS PESCADOS QUE ERAN PURA CAPARAZÒN.La Laguna del Tuerto,en homenaje al Lito Ganìn,que es bizco y aùn vive en ese barrio,està en la esquina frente al parquecito,a la plaza de los mùsicos,a la casa de los Zanier,dee los Taborda(ahora hay una panaderìa),a la bomba de agua del regador.Ahora hicieron un zanjòn grande en la plazoleta para solucionar el problema y ademàs hay una construcciòn que no se si del agua corriente o las cloacas.
ResponderEliminarEstá bueno ver como la impronta POPULAR le pone nombre a las cosas y luego quedan para siempre, Ceres no es la excepción, por eso pasa esto:
ResponderEliminarLA LAGUNA DEL TUERTO
EL CAMPITO DE MALANO
LA ESCUELA DE CICHERO
EL CINE DE MEDINA
LA CONFITERIA DE LA FUNCHA
EL SANATORIO DE HUESPE
...
...
Y para darle la razón al querido OSCAR SALICRU (me acorde de tu nombre y apellido, jeje), no me acuerdo de mas ejemplos como este, pero seguro hay más.
chau...
De paso, con Ceci, por Carlos Paz nos encontramos con Néstor Pot,tan buen tipo e inteligente como siempre. Antes de retornar para Estocolmo, me dejó un cálido recuerdo para cada amigo y amiga de la época del Colegio.
ResponderEliminarTambién estuvimos con el Oso Blanco(83)y Lita,su encantadora mujer. El Oso camina mal pero recuerda perfecto. Nos contó sobre los comienzos del Ciclo y de su relación con personajes como el Maestro Oroño, Clotilde Sabatini,Alfredo Palacios, Alfredo Bravo etc.
Tiene razón el Anónimo !!!!!!! soy un bruto total, donde puse "lampalaguas" deben leer ANGUILAS ! Recuerdo que si bien yo no iba, mis amigos: Los hermanos Huguito y Manucho Parma, el Pepe Inalbon, el recordado Roberto Buracco y varios chicos que vivian donde hoy es la terminal entre otros eran frecuentes pescadores. anguilas, anguilas, anguilas
ResponderEliminarGrande Juanca el recuerdo del gran Oso
Me parece que los años nos vienen con el alemán corriéndonos, yo nunca supe que en Ceres se pescaran cascarudos o viejas del agua, si mojarritas, anguilas y en algún pozo con una caña con un trapito colorado yo cazaba ranas, que me las hacía cocinar con mi mamá, luego que corrobore que no fueran sapos y cuando me las ponía en el plato las tiraba x le creía que seguían vivas x que se movian.-
ResponderEliminarA Sergio y Lulía les comento que en parte se solucionó el problema de los desagües con la construcción de canales en la parte central de la plazoleta de los boulevares y ciertas avenidas (Maipu - la del ciclo, Milano,etc. todas las que delimitan el radio céntrico) pero como las bocas de tormenta tan siempre sucias, como en cualquier ciudad, las famosas lagunas siguen formándose, pero se desagotan a las horas.- Besoss
Pòbre Zuny !.Capàz que quizàs sos muy pequeña y no te acordàs.En un verano del año 60 o 61,por una gran lluvia se desbordó el rio salado y traìa un tremendo caudal de agua por las grandes cunetas que bajaban desde la ruta que pasa por el Cementerio.Fuimos una "banda"de jòvenes (y no tanto)y nos metìamos (no era profundo) y con los "elementos" que tenìamos a mano sacamos un montón de Viejas del Agua.A la noche,en una de las casas de amigos las hacìamos hervir y luego le sacàbamos la poca carne que tenìan adentro.Con ello hicimos una gran ensalada de papas,zanahoria,arvejas y mayonesa casera.El cocinero era el Tito(Petizo)BIANCHINI.Esta vivencia la pueden agregar al Libro de Juanca.
ResponderEliminarBueeenoooo ...Llego febrerooooo, despertandose... vamo'todavia !! hay alguien ahi???
ResponderEliminarHolaaa Jorge, yo estoy. Por fin alguien añadió un comentario! Cada vez que entraba al blog, el 26 estaba firme. El que hace la "portada" estará de vacaciones?.
ResponderEliminarCómo anda Dana? ya la hiciste socia de Colón?
Cariños
Dana sigue creciendo ante nuestras copiosas babas, respecto a ser socia de Colon, ahi estamos peleando con la madre que es antifutbol.-
ResponderEliminarOTRO TEMA: HOY ES EL CUMPLEAÑOS DEL QUERIDO CARO GOROSITO, LO MEJOR PARA EL Y PRONTO LE DAREMOS UN ABRAZO, 90 DIAS Y DESCONTANDOOOO
perdon por mi ignorancia, pero el Pot que habla Juanca no es un desaparecido? por favor que nadie se enoje, pero la verdad es que no se enotnces quien es el desaparecido, alguien me puede contestar esta inquietud? que nadie se altere por la pregunta que es solo de curiosidad sin ningun tipo de animosidad. Cariños. Marilu
ResponderEliminarNo conozco otro, tal vez cuando su familia cobró el subsidio ce Menem, que era de más de U$S 100.000, lo pudieron resucitar con u tratamiento similar al de los hijos de Bonafini que viven en España
ResponderEliminarAlfredo J
Marilú, los Pot eran dos hermanos, Hugo, el mayor, delgado y el "gordo" que debe ser Nestor, que nombra Juanca y me parece que tenían una hermana menor.
ResponderEliminarYo también escuché el comentario de que uno había desaparecido y si Néstor vive en Estocolmo, tal vez sea Hugo o bien la confusión venga por el lado del que se fue.
Caro Gorosito Feliz Cumple! aunque sea unos días después.
Cariños