Ceres SIEMPRE ESTA!!!!
Esta es una imagen que se ve en la pantalla de uno de los aviones que vienen de todo el mundo...nuestra querida ciudad siempre, PERO SIEMPRE ESTA!!!
Vamos a ir perfeccionando la comunicación para que al lado de CERES, diga CAPITAL DE LAS VAGAS&VAGOS DE CERES...!!!!
un jefe que tuve , cuando le conte que era de ceres me dijo; uhh ahi tienen un VOR.
ResponderEliminaryo ni sabia lo que era. el uno BORG que conocia era el tenista.
ahora tampoco se que es, pero creo que es una antena que guia a los aviones.
algun entendido que explique esto un poco mejor ?
Según el amigo Google esto es el VOR:
ResponderEliminarEl VOR (Very High Frecuency Omnidirectional Range) es un sistema de ayuda a la navegación aérea, de uso muy extendido. Opera en la banda de muy alta frecuencia VHF, desde 108.00 MHz, hasta 117.95 MHz. Tiene las siguientes ventajas sobre el ADF:
o Menos interferencias debidas a las tormentas eléctricas.
o Mayor exactitud.
o Se puede compensar automáticamente la deriva
producida por el viento, llevando la aguja centrada. Para recibir las señales de una estación VOR no puede haber ningún obstaculo intermedio tales como montañas, edificios, o la misma curvatura de la tierra, pues la propagación es en línea recta.
Y HAY MAS, pero seguilo en WIKIPEDIA...
Cuando mi hija fué a trabajar a Bs As, ninguno de sus compañeros sabía de la existencia de Ceres; pero tiempo después, su jefe viajó al mundial de fútboll a Alemania,y a su regreso le dijo:
ResponderEliminarValeria, Ceres existe! Gracias al VOR vió la ruta aérea del avión en el aeropuerto alemán.
Así que Ceres es conocido en todo el mundo gracias al VOR!!!!
Cariños
Cristina Pasquale
Claro Cristina, pasan informacion constante por ejemplo de la temperatura y ahi estamos mesclados con Paris, NY, Tokio, etc. Aparece de arg. BAS, Parana y Ceres.
ResponderEliminarFinalmente, gracias a la navegación aérea venimos a descubrir que tiene algún valor ser un pueblo sin edificios altos, montañas, montañitas,ni lomas...
ResponderEliminarCreo que el último obstáculo al VOR se eliminó cuando llegó la TV por cable y desaparecieron todas esas antenas altísimas que a veces permitían ver "lluviosas" imágenes de algún canal de Córdoba o Santa Fe.
uhh la lluvia en los tv. recuerdo esos fantasticos partidos por la copa america entre estudiantes e independiente!!!!!!!!!! como sufria cuando se perdia la imagen,,,pero mas sufria cuando hacian tiempo esos hdp.
Eliminareran maestros en eso,,,,bilardo y sus secuaces malbernat, eschecopar, veron, madero, poletti y el suave de aguirre suarez.
Hola Droguita,hablando de fútbol. Hacia tanto tiempo que no gritaba un gol...El tercero de Messi fue grandioso...y ante los brasileros.
ResponderEliminarPensar que durante gran parte del partido yo creía que el viaje le había hecho mal, el cambio de horario,la comida... qué se yo, me parecia que estaba dormido.
Cuando ellos se pusieron 3 a 2, me dije se viene la noche,otra vez a tirar el suplemento deportivo de Clarín, sin mirarlo.¡Y por tercera vez el genio nos salvó!
¡Ojo!, no como vidrio, el triunfo no me impide valorar que la defensa argentina tiene menos marca que ropa de la sección tienda, de la Cooperativa
...y seguimos con el fútbol y para hacer una especie de enlace entre los comentarios de Juanca y de Drgoguita, quiero contarles que me viene a la mente un recuerdo que como verán es imborrable y tiene que ver con la lluvia que nos nos permitía ver la tele.
ResponderEliminar14 de junio del 70, final del mundial de México, unos cuantos VAGOS, estábamos deambulando por las calles de Ceres, esperando que llegue la hora del partido y de paso ver en que casa se veía mejor.
Casa Carnielli o LA CASA DE CACHITO fue la elegida por DIOS, el VOR o no se quién para que nos sentáreamos frente a la pantalla a ver ITALIA vs BRASIL, ese de Pelé, Tostao, Gerson, Rivelino,...
Por supuesto que mas que verlo NOS IMAGINAMOS EL PARTIDO...
La antena tenía que ser MUY ALTA, en lo de Sieber creo se podía comprar una especie de protector de pantalla,...y aun asi, teníamos que tener una paciencia enorme para seguir algo por la tele.
Finalmente algo vimos Brasil ganó jugando un partido increíble, creo que una de las pocas goleadas en finales mundiales...pero todo esto lo pudimos ver mejor en el GRAFICO, que llegó a la librería CENA, una semana después de finalizado el mundial...
Dios...como cambiaron las cosas,en solo 32 años, HOY VEMOS EN CUALQUIER PARTE DEL MUNDO,CON ALTISIMA CALIDAD, LO QUE PASA EN TIEMPO REAL EN CUALQUIER PARTE DEL MUNDO!!!
...y lo peor no era la lluvia que no nos permitía tener buena imagen, lo terrible era cuando se cortaba la transmisión, de lo mejor que estabas viendo o dilucidando algo de lo que transmitían...sácate!, se cortaba, y te quedabas con bronca por no ver el final de películas o mini series, etc.
ResponderEliminarCriños
Cristina Pasquale
ACORDE A AQUELLOS TIEMPOS "AGUANTE TV MAINARDI" DONDE ANTES DE TENER TV, MUCHOS PIBES IBAMOS A VER "EL CIRCO DE MARRONE" Y AL MEDIODIA ANTES DE CARPINTERIA, "HIJITUS" AMUCHADOS EN LA VIDRIERA DE LA DIAGONAL.. DEL AQUEL MUNDIAL DE MEXICO, AL QUE ARGENTINA NO FUE, SOLO RECUERDO HABER VISTO LLUVIA, POR EL CANAL 6 DE CERES CUYA ANTENA ESTABA EN EL CAMPO DE NUESTRO RECORDADO ROBERTO BURACCO
ResponderEliminarQueridos coterráneos, recuerden que antes de que instalaran la antena de canal 6, los que tenían televisores (muy pocos), en alguna noche clara, podían ver con "nitidez" y por algunos minutos, canal 9 u 11 de Bs. As. Cuando se "iba" la imágen, alguno corría al patio a orientar la antena, mientras el resto, desde adentro, lo "guiaba" para que la deje de tal o cual forma. Si hasta las pobres aves que osaban posarse en la antena, eran las culpables de la "lluvia", y ahí salíamos a ver si había alguna para espantarla. Je je, imagínense desde abajo y con la altura que tenían las antenas, las aves no se daban por enteradas que los insultos eran para ellas.
ResponderEliminarOnofre Hugo Salas. INSTALADADOR DE ANTENAS TOTAL........
ResponderEliminarAGUANTE LA IKA !!!!!!!!!!!!!!!!!!
AMIGOS QUERIDOS, perdón que les robe un minuto, pero aprovecho el entretiempo del partido para desearles a todos los PADRES, que vivan un hermoso día, si se puede rodeados de sus hijos y sino, con la certeza de que todos los días es su día, y que el amor va mas allá de una fecha.
ResponderEliminarUn abrazo enorme que los abarque a todos...
FELIZ DIA DEL PADRE A TODOS.
ResponderEliminarBESOS
Apenas recuerdo a algunos padres de mis amigos, por eso pregunto:
ResponderEliminar¿Cómo se llamaban y qué hacian los padres de las Vagas y Vagos de Ceres?
El mio era Celestino (Don Tino), trabajaba en la sección almacén de la Cooperativa de Consumo y fabricaba tintas y barnices artesanales
Hola Juanca: mi papá era Orlando Bruno, un Sr. gordo y panzón, que alguna vez fue taxista, y después entró a la Municipalidad y se jubiló allí. Quizás era más conocido por hacer asados para muchas personas, por ej. en el CCAO, o el Rotary, o el Club de Leones, o el casamiento de Susana Viviani y Roberto Alemandi entre tantos.
ResponderEliminarMe acuerdo de tu papá de haberlo visto en la Coop. de Cons. y Agrop. Ceres Ltda. (por si alguno se olvidó del nombre je je), lo que no sabía era que fabricaba tintas y barnices artesanales y por supuesto de él y tu mamá cuando vinieron a vivir a Santa Fe porque vivíamos cerca y además los atendía cuando iban al Bco. Pcial. Es más, todavía conservo regalos que me hacía tu mamá.
Cariños
FELIZ DIA DEL PADRE!!!
ResponderEliminarQue buena idea Juanca, homenajear a nuestros padres, nombrándolos en el blog!
El mío se llama Héctor (Titi), trabajaba en SanCor, y ahora, jubilado, se reúne con sus amigos en el Club 25 de Mayo todos los días.
Cariños...
Cristina Pasquale
Es éste el homenaje y el recuerdo a dos padres que vinieron de lejos (uno de Polonia y el otro de La Rioja)a poblar nuestra querida Ceres y ser auténticos CERESINOS.
ResponderEliminarEl mío se llamaba Eugenio, era tornero. Vino a los 8 años de Polonia. No fue a la escuela y lo poco que aprendió se lo enseñó Reixach. Hizo de todo desde "boyero" en el campo, cosechó algodón en el Chaco, aprendió carpintería (aún conservamos en la flia. un mueble precioso hecho por él) y terminó instalando su propia tornería trabajando día y noche para poder pagar los tornos. Fue músico, tocaba el violín en una orquesta y también se fabricó uno. Junto con los Cena formaban un equipo de "caza y pesca" que disfrutaba cada fin de semana que podía.
No puedo dejar de mencionar al padre del Negro, Don Enrique Bordón, quien era ferroviario y hacía todo tipo de arreglos y hasta masajes. Fue el Primer Jefe del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Ceres. Primer Presidente de la Comisión Vecinal de Barrio España (construyeron el Parque Pinocho y la fuente de las Américas). Colaboró con la Escuela Fiscal y el Club Central aportando más que nada tiempo,mucho esfuerzo y trabajo. Se fue muy joven sin llegar a conocer su primer nieto que estaba por nacer.
¡Que bueno el recuerdo de Alicia!¿Para cuando las historias de los Pavan, Córdoba, Pahud, Berardi, Nazer, Masssaccessi, Socin, Minond, Schurrer,Apel,Carnielli y etc,etc
ResponderEliminarRecojo el guante anónimo, mi viejo vino de aqui cerquita (a diferencia del tuyo Alicia y del negro), de nuestra colonia, "legua, legua y media" camino a La Frontera donde su familia trabajaban la tierra. No conforme con "boyerear" se acerca entre otras entidades a La Federacion Agraria a traves del Club Juventud Agraria que formaron en Ceres entre otros con Decker, Bertorello, Salicru, Besone, Trosero, Maciejosky (papá de Cristina), etc. Era el tesorero, donde se alimento culturalmente y se acerco más al pueblo, donde decide aprender un oficio: Carpintero, se la brinda Don Carlos Spaich. De ahí en más, primero en sociedad y luego solo no abandono lo que fue su carpinteria y Muebleria Berardi.
EliminarSi, estoy hablando de mi viejo Pedro Antonio, monumento a la honestidad y defensor del consumo local. Estudio hasta cuarto grado, colaboro con cuanta institucion se lo pidiera, desde la iglesia, pasando por las escuelas hasta las deportivas. Gran jugador de truco. El grupo de caza y pesca lo integraba con Abrate, Acosta, Schurrer, entre otros.
Que bien me hizo recordar estas cosas de mi viejo. Pensar que de Celestino, el Titi, el "viejo" Blonski, el "gordo" Bruno y el Negro Bordon tengo recuerdos de hechos vividos. ja. ja.
Qué pasó? se acabaron las historias o hay varios huérfanos?
ResponderEliminarOtra vez ganó la pulseada FB? Qué pena!!!!
Les aviso por si alguno no se enteró que Susana Schurrer con su grupo de teatro va a estar esta noche pero en la Sala Moreno - Marcial Candioti 33.. (En El Litoral del domingo salió una nota con foto).
ResponderEliminarEspero que seamos varios los ceresinos que estemos allí.
Vamos saquen de la galera algunos nombres o sobre todo profesiones que recuerden y que ahora poco o nada se ven en la ciudad.
LA FLIA MINOND
EliminarLa historia de la Flia Minond / Tillinger
Nuestro abuelo Moises vino de Odessa (Rusia) alla por el 1900 a trabajar en la farmacia de una cooperativa en Montefiore hasta que en 1913 pudo abrir su propia farmacia en Ceres. La farmacia Minond, hoy Albertinazzi, que el año que viene cumple ni mas ni menos que 100 años!!!.
Se caso con Catalina Sirkin, que tambien vino de Odessa.
Tuvieron dos hijos; Jose y Dina. Jose tuvo la suerte de poder estudiar. Para ello fue a vivir a Rosario a los 7 años (a una pension) e hizo alli la primaria, secundaria y farmacia. Luego en Tucuman estudio bioquimica. No sabemos si le gustaba mucho estudiar o queria rajarse de Ceres jjejeje
Nuestra madre, Raquela Tillinger era de Sta Fe. Fue una de las primeras contadoras de la provincia. Su papa era vendedor de cueros para la curtiembre Federico Meiners y su mama era modista. Visitando a su hermana, Clarita Tillinger, casada con Moises Skidelsky, que vÍvia en Ceres, conocio a Jose y asi fue la historia de los DROGUITA^
FELIZ CUMPLEAÑOS QUERIDO CERES !!! Y PARA TODOS LOS CERESINOS
ResponderEliminarLas historias de los padres son impresionantes. Buena idea la de Droguita , la de sumar a la madre. Estaría bueno ampliar algunas, sumar muchas hasta fin de año. Y si el número es importante editarlas a todas juntas
ResponderEliminarDroguita: Contá algo del barrio o "cuadra" donde te criaste,de tus vivencias y del "edgardito" con los "cartitas",el "yaco" falcoff ,del comedor de los "Changos", de los Baremberg,de journot de la fabrica de juguetes de madera ,de los chicos de Ferrari de la librería,del toto trejo y su hermanita susy,de la pipi y el negrito Zamora,etc.etc.. No te podés olvidar de tus primeros años,si nó, no te sirve el resto de lo vivido,porque como escribió mario Benedetti: ".....porque despues de todo he comprobado, que no se goza bien de lo vivido después de haberlo padecido,que lo que el árbol tiene de florido,vive de lo que tiene sepultado..."
ResponderEliminarHola amigos...que bueno esto de contar nuestra historia partiendo de los padres...Los mios, tanto mi papá como mi mamá eran de Felicia. se casaron y vinieron a trabajar a Ceres, papá empleado de Banco de la Nación, y vidriero. Mamá era la mano derecha y la izquierda también en el negocio, pero además se ocupaba de sus cinco hijos.-
ResponderEliminarSiempre colaboraron en instituciones, cooperadora de la escuela, parroquia...tenían una gran barra de amigos,se armaban hermosas reuniones de las que participaba toda la familia. Los chicos nos divertíamos mucho y vivimos momentos imborrables. Espero no olvidarme de ninguno, menciono a los padres, pero eran todos con sus familias.- Tito Serenelli- Yaco Serenelli- Armando Tavella- Eugenio Uberti. Apolo Barbero- Andino Barbero- Camandona- Schurrer y no recuerdo si había alguien mas.- TAmbién mis viejos fueron muy amigos de Pepe y Ñata Viviani, que los recibieron con mucho cariño.-matrimonio adorable.
A mi viejo también se le daba por la caza y la pesca como dijo Rene Berardi, era del grupo de su padre, y además, quiso ser inventor y fabricó una máquina para pulir...no tuvo mucha suerte.-
Y bueno, solo cuentan hoy los lindos recuerdos.-
Un abrazo para todos y gracias a los que estuvieron acompañandonos el viernes 29 en la Sala Moreno...felices de poder cumplir un sueño mas.
Besos
Queridos Ceresinos: Hace bastante que no ingreso a la página: Hoy me dio ganas y lo hice. Además tengo ganas de comentarles que tenemos un gran periodista que ayer publicó un articulo en La Nación (Economía)sobre la Obra Pública en Santa Fé. El periodista es José E. Bordón, para nosotros El Tito. Vale dedicar un tiempo para leerlo. Vaya mi cariño a todos los ceresinos y en especial a Tito y su Familia.
ResponderEliminarQuique López.
HOY ES EL DIA DEL PUEBLOOOO !!! FELICIDADES PA'TODOS !!
ResponderEliminarEn realidad; como todos saben correctamente es el dia de La Virgen del Carmen, patrona de nuestra ciudad...
Recuerdos difusos (estoy muy grande y dañado) de palos enjabonados, y otros juegos en la fiesta... uds, que se acuerdan?
Abrazos !!
En una fiesta del Pueblo, al “Palo enjabonado”- en realidad, engrasado- lo subieron tres hermanos. Para lograr que el palo fuese menos resbaloso, lo trepaban arrojándole la tierra que llevaban en sus bolsillos. Después de varios intentos en los que se ensuciaban cada vez más la ropa y el cuerpo, finalmente, afirmándose sobre los hombros del más robusto, el hermano más pequeño pudo arrancar el sobre que coronaba la punta del palo. Bajó sonriente, en medio del aplauso de la multitud. Abajo lo esperaba la madre quien al abrir el sobre se encontró con solo “tres colorados” (3 billetes de 10 pesos). Protestó: _ ¡Esto no alcanza ni para pagar el jabón!
ResponderEliminarMás recuer2
ResponderEliminar* La Carrera de la Sortija, donde participaban gauchos de verdad, luciendo sus pilchas domingueras, montados en caballos lustrosos…
* Una carrera de bicicleta, alrededor de la plaza, ganada por el crédito del Barrio, el “Panza” Socín.
* Alrededor de esa misma plaza, una carrera de regularidad en viejos autos, ganada por los hermanos Eudes y Elmer Oddone
* Mi única participación activa se limitaba a apostar a alguno de los números pintados sobre unas casillas puestas en círculo. En el centro del redondel se liberaba un aturdido cuis, que rápidamente se refugiaba en una de las casitas. Cada 16 de julio, de cada uno de mis años ceresinos, no dejé de apostar mis monedas. ¡Jamás de los jamases al cuis se le ocurrió entrar en mi casilla!
A LAS 19,30 HS. SOBRE LA VEREDA DE FERROCARRIL(AL FRENTE LASOC.ITALIANA),LOS FUEGOS ARTIFICIALES,QUE ENCENDÍA EL "CHIVO ROMERO" Y CONTROLABAN PARA QUE NO SE ARRIMEN LOS CHICOS Y SE QUEMEN,LOS POLICIAS "NEGRO" DIAZ,DON CHAVEZ Y DON TORRES. A LAS 21,30 HS. COMENZABA EL BAILE CON LA ORQUESTA DE HUGO SALA (TIPICA Y CARACTERISTICA) CON SUS CANTORES MARIO TREJO Y TITO PRIDA.MENOS MAL QUE AL DÍA SIGUIENTE NO NOS TENÍAMOS QUE LEVANTAR TEMPRANO PORQUE ESTÁBAMOS DE VACACIONES.
ResponderEliminarQué lindos recuerdos! También estaba la Feria de Platos con tortas varias, sobre la vereda de la Iglesia, en ese entonces frente el edificio viejo y creo que cuando construyeron la nueva Iglesia, seguían preparando los caballetes y los tablones en el mismo lugar. Con respecto a los fuegos artificiales yo siempre vi que los preparaban y encendían entre la Iglesia y la plaza. Por favor algún memorioso que disipe la duda.
ResponderEliminarCariños
Claro Juanca, la "trampa" en el palo enjabonado era la tierra en los bolsillos, sacar con el dedo la sortija y no con el palito era otra, y la mas fuerte, en el tiro al blanco pegar el primer tiro bien y despues hacerse que cargaba la balita y dejarla en la boca y tirar aire -"la bala pasaba por el mismo tiro anterior"- ja ja ja cuantas cosas en esas "KERMESES", el conejito era para nosotros, el avioncito para los grandes,el pozo de la suerte, los tarros, la pelota a la cubierta, los dardos al glibito, la sinchada de la soga, las pignatas, carrera de tres pie, de embolsado, carretilla..... y se remataba a la tardecita, ya entrada la noche con los fuegos artificiales y explosivos en donde dice Alicia. No me olvido de Calin, Cañete y otros con las novedades año tras año, el girasol, la garrapiñada, los copos.....
EliminarGracias René, muy memorioso, ya no recordaba tantos juegos.
ResponderEliminarCariños
Hey !!!!!!! Estan por ahi ?? Hoy cumple Alicia Bruno.. Feliz cumpleaños !!
ResponderEliminarY RUSO....?ESTÁS FELIZ ? O VACIO COMO RIQUELME ?
ResponderEliminarMuchas gracias Jorge
ResponderEliminarHoy hace 56 años, caminaba por la calle San Martín blanqueada por la sal y helada por el frío de agosto, en dirección a la casa de Puchito Martínez , en donde su madre, ayudaba a que Angelita colaborara con un nuevo vecino para Ceres y su barrio Paraíso Florido.
ResponderEliminarEl vecino, de nombre Luis Nazer que pasaría a habitar en San Martín 252 y al que poco después lo llamaríamos Lulia.
FELIZ CUMPLEAÑOS HERMANO.
Gracias Hermano Jorgito!!!!
ResponderEliminarQue viejo estás!!! ya tenes un hermano menor de 56 años!!!!jajajajaja. te quiero mucho!!!
Hola!
ResponderEliminarFeliz cumple Alicia y Lulía!
Cariños a todos los ceresinos
Cristina Pasquale
Gracias Cristina.
ResponderEliminarLulía Feliz Cumple!!!!
Besos
Martin Facta ha dejado un nuevo comentario en su entrada "BUZÓN de COMENTARIOS del mes de JUNIO 2009":
ResponderEliminarHola a todos... Soy Martín:
Ceres está Cada Vez mejor... pasé varios años en mi infancia, siempre en los veranos (en mis vacaciones). hace alrededor de 30 años que no pisaba esa nostálgica ciudad.. y por fin, el viernes 3 de agosto de este año 2012, volví.
Realmente me sentí el mismo niño de tre décadas atrás. El taller Ford de Facta (mi abuelo) está igual con la misma vereda de ladrillos..., lo mismo me ocurrió con otros tantos lugares que recorrí... lástima que fui y me vine de noche y no pude contenplar la ciudad a la luz del día, pero volveré, espero pronto. Saludos a todo CERES... los llevo en mi corazón...
ELISA CLAPIER:
ResponderEliminarMUY FELIZ CUMPLE Y POR MUCHOS MAS.
BESOS
Bueno, el blog está medio abandonado.. Quiero utilizar este medio para recordar a nuestros maestros, supongo que muchos serán comunes.
ResponderEliminarCursé mi primaria en la inolvidable ( ojo .. estoy escribiendo de pie) Escuela Fiscal 413, desde el 3º hasta el 1º Septimo piloto de la historia!! Ahi teniamos por primera vez Ingles con Miss Methiaz, 3 maestras en distintas materias, recuerdo a la señora de Morbidoni, la señora de Saba; tambien pero en años anteriores a la señorita Huber de dibujo, al gran Sirucho, a la señorita Uberti, del almacen de la esquina de enfrente; a la notable señora de Baremberg con su interminable paciencia; a la señora de Rodriguez(hermana de la sra de Saba), y todas las que mi deteriorada memoria olvidó el nombre, pero las veo .. las veo.
Tambien quiero recordar a las maestras de mis primeros años en Colonia Montefiore, abnegadas, sacrificadas que laburaban de a 2 grados por aula, sin luz electrica y recibiendo pibes que hacian vs kilometros a caballo o en sulky (como yo) para asistir a clase.
Tampoco me olvido de la señora de Jaimito Beresober ( se acuerdan de él, un personaje) que intentó enseñarme idish y hebreo, perdiendo la batalla ampliamente ja ja
Uno los recuerda con gran cariño y reconocimento...gran recuerdo en su dia para todos los maestros !!
Saludos a todos los que todavia habren el blog para ver si alguien escribió algo..
Amigo, por tu ortografía, los maestros deben estar diciendo "no éramos tan buenos maestros", no le enseñamos a escribir bien a este muchacho, no sólo la esposa de Jaimito fracasó con vos
ResponderEliminarLO QUE SI APRENDÍ ES A PONER MI NOMBRE, VISTES.. Y NO SOY TU AMIGO, YO A MIS AMIGOS LES CONOZCO SUS NOMBRES; VOLVE A LA CUEVA DONDE ESTABAS GUARDADO
ResponderEliminarPARECE QUE EL TURCO NAZER CHICO ANDA PROPONIENDO QUE TODOS LOS CERESINOS,INCLUÍDOS LOS QUE VIVEN EN OTRO LADO,APORTEN DINERO PARA AYUDAR A LAS INSTITUCIONES DE BIEN PÚBLICO EXISTENTES EN NUESTRO AMADO PUEBLO. NO ERA LO QUE PROPONÍA HACE UNOS DOS AÑOS EL "CERESINO DE LOS DE ANTES" ?,Y LO DEFENESTRARON TODOS CON DISTINTOS INSULTOS Y OFENSAS.INCLUÍDO EL QUE HOY PROPONE LO MISMO ?.TENDRÍAN QUE PEDIRLE PERDÓN A ESE BUEN HOMBRE QUE TENÍA LAS MISMAS INTENCIONES QUE HOY SE ARROGA EL TURQUITO. "NADIE RESISTE UN ARCHIVO".
ResponderEliminarNo pretendo molestar ni originar polémicas, simplemente contarles que hacia mucho tiempo que no entraba al blog. Semanas atrás comprobaba que no se movía y me dije,--Chau, esta vez va en serio, ¡se terminó!
ResponderEliminarSentí nostalgias porque, durante cuatro años, “ir al blog” todos los fines de semanas (a veces todas las noches) era como entrar a un Club. Un Club en dónde uno dejaba de lado los kilombos para reunirse con amigos, compartir anécdotas que nos contamos mil veces, enterarnos de nuevas historias, tomarnos el pelo, reírnos y a veces, emocionarnos.
Me alegre cuando leí que Jorge Apel, una vez más, se había hecho cargo de mover el tanteador. Me entristecí cuando reparé que reaparecían agresiones.
Es probable que el Blog finalice, pero si por ahí se reavivaran las ganas de escribirnos, ¿no podríamos funcionar como un Club de barrio? En un Club de barrio casi nadie se identifica con el apellido, pero todos se conocen por el nombre o el apodo (por ejemplo Lulia, Rober, Kotur, Sapo, Alicia, Drogita, etc). En un buen Club de barrio no existen discriminaciones de raza, religión ni status, pero las reglas se respetan. Nadie ingresa a la pileta sin el carné de socio con las cuotas al día, y en los bailes los chupados molestos, son “invitados” a retirarse. (a los chupados alegres se los tolera).
Si el Blog siguiera propongo que se cumplan unas pocas reglas y que nadie escriba escondido sea la primera. Eliminar a los anónimos o los que se escudan en caretas no es falta de democracia. Es solo sentido común, como mostrar el carné en el Club.
Excelente, Juan Carlos......
ResponderEliminarAbrazo
Muy bueno Juanca!!!
ResponderEliminarTrabajemos para mantener activo el blog, pero con IDENTIFICACION entonces.
TURQUITO NAZER: NO CONTESTASTE NADA SOBRE LO QUE TE COMENTA EL ANÓNIMO RESPECTO A LO QUE OPORTUNAMENTE PROPUSO EL "CERESINO DE LOS DE ANTES" Y AHORA PROPONÉS VOS.DISFRAZAN LA "COBARDÍA" NO SABER PEDIR PERDON CON NUEVOS ATAQUES A LOS QUE EXPRESAN VERDADES.EL "JUANCA" QUE SIENDO MÉDICO QUIERE SER "BORGES" Y EL "RUSO" QUE SIEMPRE INTERVIENE DANDO LA RAZÓN,PERO NO ACTÚA DE LA MISMA MANERA CUANDO LE ACONSEJAN QUE DEJE DE DEFENDER TANTO A LA "KRETINA" Y CONFIESE QUE SE EQUIVOCÓ CUANDO DECÍA QUE LA VOTEMOS PORQUE SE VENÍA "UN PAÍS DE MARAVILLAS" Y CON PLENA LIBERTAD.DÉJENSE DE EMBROMAR Y MIREN EL "CONTENIDO" DE LOS COMENTARIOS Y NO EL NOMBRE DEL QUE ESCRIBE,QUE NO ES DE MAYOR IMPORTANCIA SI LO QUE SE EXPRESA ES LA REALIDAD.SI EL TURQUITO DICE EL POR QUÉ TOMÓ LA POSTA DEL "CERESINO DE LOS DE ANTES",LES PROMETO QUE VOY A DEJAR DE SER "ANÓNIMO".
ResponderEliminarExcelente lo tuyo, Juan Carlos!
ResponderEliminarTambién pensé que el blog se moría; hacía varios días que no entraba, y fué muy grato, al entrar hoy, ver que revivió!
Cariños a todos los ceresinos, especialmente
a mis maestras,(aunque un poco tarde):
¡Feliz día!
Cristina Pasquale
¡Ja! ¡Ja!, muy buena la joda. Por las dudas quiero aclarar que el Borges que trato de imitar, es al compañero de Álvarez. El personaje que hacía el Negro Olmedo junto con Javier Portales en el programa de Hugo Sofovich.
ResponderEliminarExcelente Juanca! Con la altura y la ética de un DOCTOR.
ResponderEliminarEl blog siempre ha tenido la finalidad de comentar y aflorar los recuerdos de nuestra vida en Ceres, con anécdotas, hechos y personajes del lugar. Lo poco que podamos aportar para que continúe, QUE NO DESVÍE ESE PROPÓSITO.
Ya pasó el día del maestro, ahora se viene el de la primavera. Algún comentario va a "aflorar", como el de los "naranjasos" que recibíamos las mujeres a la vuelta de parte del acoplado en que iban los varones.
Los de 5° siempre organizaban el picnic y tenían a su cargo la venta de bebidas. El nuestro fue un curso bastante "despelotado", nunca nos poníamos de acuerdo para nada. No hicimos el picnic de la primavera y tampoco el viaje de estudios. (ja ja más que amargados, desorganizados).
No se escondan detrás de los árboles con algún amiguito/a y cuenten algo.
Hola a todos ,hola Juanca.Lamento mucho no haber podido ir al último encuentro .Con respecto al blog también lo extraño ,pero viste como es ...quizás ya hayamos contado los mejores recuerdos y anécdotas que teníamos ,cada tanto releeo tu libro ,y siempre recuerdo tu gracioso comentario de mi (nuestra ) condición de sexagenarios . No estoy dispuesto a entrar en viejas polémicas .Solo para decirles que estoy bien y que seguiré participando solamente si desaparecen las agresiones anónimas . No soy quién para imponer reglas pero si puedo decidir sobre mis determinaciones ,aunque eso tampoco sea importante.Saludos .Rober.
ResponderEliminarHISTORICO ACONTECIMIENTO EN CERES: PASEN Y VEAN; SUPONGO LOS NAZER SE ACORDARAN BIEN POR LA CERCANIA DE SU CASA.. Y ELISA NI HABLAR:
ResponderEliminarhttp://www.ceresciudad.com/index.php/ceres/eventos/1497-un-gran-incendio-en-el-molino-harinero-local-hace-41-anos-motivaba-la-creacion-de-bomberos-voluntarios-ceres
A que hora se salia hoy a La Baviera?? En que camión ??
Hola gente linda!!!! que bueno encontrarme con tantos comentarios, ya me había desanimado como varios porque no se movía el tanteador, como dice Juanca, y hoy "probé" por las dudas y oh, sorpresa, salvo los del anónimo, que me parece que se equivocó de blog, los demás comentarios, incluso las respuestas al anónimo, excelentes.
ResponderEliminarBuenísimo porque también volvió "el" Rober, ojalá no lo desanimen tan facilmente.
Feliz día del maestro!!!, muy tarde, pero bueno... Un gran recuerdo para Ilda de Carnielli, la mamá de Cachito, y Ana K de Baremberg, mamá de Lito y Roberto, maestra de labores, (no recuerdo si teníamos otras maestras),las tuve desde 4º grado hasta el final de la primaria.
Feliz día de la Primavera y del estudiante!!!!,
cuando íbamos a la estancia La Baviera en camión con acoplado(ahí íban los varones), todos amontonados con los bolsos pero ¡QUE FELICES!!!!!
Cariños y sigamos participando.
Recuerdo que alguna vez fuimos a la Baviera en un camión de los Socín ,tenía algunas características que lo hacían muy singular.Tanto el chasis como el acoplado sus costados y la parte trasera eran de chapa , color rojo algo desteñido por los años y lo suficientemente altas como para que no pudíésemos ver más que el cielo , al menos nosotros que erámos los más chicos.Recuerdo eso porque a uno de mis compañeros ,quizás de primer o segundo año lo mordió un monito !! si un pequeño monito que los Weiss tenían de mascota en su casa atado a una cadena ,pero lo suficientemente larga como para agredir a algún curioso que invadiera sus dominios .Creo que el chico se llamaba Ruiz y su estadía en Ceres coincidió con la permanencia de los "petroleros ".Lo mordió por encima de uno de sus ojos ,no recuerdo demasiado ,solo haber visto su herida.Y otra cosa que recuerdo era la frondosa arboleda que demarcaba el camino que conducía al casco de la estancia ,que era lo que hacíamos los mas pequeños , caminar por allí.Los más grandes hacían sus asados y confraternizaban con las chicas del colegio de "las monjas " .Nosotros solamente el "sangui " de milanesa quizás un par de huevos duros alguna fruta y una botella de jugo.Cuando fuí más grande ya los picnis en la Baviera no se hacían más... lástima !.Rober.
ResponderEliminarHoy es el cumple de Jorge Apel.
ResponderEliminarFELIZ CUMPLEAÑOS!!!! QUE LO PASES GENIAL
Muy feliz cumple querido amigo ,que lo pases muy bien con tu hermosa familia .Abrazo !
ResponderEliminarMe faltó ...Rober je ,es que ya estaba pensando que lo hacen cada vez más complicado....hay que reproducir las dos palabras y encima las escritas son cada vez más complicadas ..Señores de facebook o quién corresponda ..mejoren su caligrafía !!!
ResponderEliminarA las vagas y vagos de Ceres en Santa Fe, o Chantafesinos, como dice Jorge Apel, estamos llegando a octubre, ¿nos reuniremos este año? o no hay ánimo?.
ResponderEliminarSaludos
¡Si, hay ganas!. (por las dudas, nopuedo entre el 19 al 21 de octubre)
ResponderEliminarBuenas, muy agradecido por las muestras de cariño que me han brindado por distintos medios. Ojalá sean por muchoooos años mas que nos sigamos saludando, jeee..
ResponderEliminarAbrazo para todos!!!
NOTICIAS CERESINAS:
ResponderEliminarhttp://ceresciudad.net/index.php/ultimo-momento/1586-liguilla-cacu-2-ccao-1-el-qrojoq-acallo-voces-negativas-y-con-dos-gritos-de-su-qgoleadorq-se-metio-en-la-gran-final-ante-el-cat
PAPAS DEL SIGLO
ENCUENTRO ANUAL DE RESIDENTES CERESINOS EN EL GRAN SANTA FE
ResponderEliminarFecha: viernes 9 de noviembre
Hora: 21
Lugar: Comedor del Círculo Italiano (Hipolito Yrigoyen 2451)
Menú 1
entrada: jamon cosido, ensalada rusa o fuente fiambre surtidos
plato principal: pollo deshuesado al champignon (salsas a los 4 quesos
o de puerros)
postre: bocha helado
bebidas: agua, vino y cerveza. Libre hasta el postre
Valor: $100
Menú 2
Entrada igual
plato principal carré de cerdo
postre igual
Valor: $ 110
Menú 3
Entrada igual
plato principal: lomo al champignon
postre: igual
Valor: $ 125
CONFIRMAR ASISTENCIA A LOS TELEFONOS: 154-303275 (Jorge Apel),
155-466611 (José Bordón), 154-473855 (Alicia Blonski) o 4580707 (Flia
Bordón)
FELIZ CUMPLEAÑOS JUANCA !!!
ResponderEliminarFeliz cumple Juan Carlos !! Nuestro Borges, despues de todo jaaa....Abrazo
ResponderEliminarDesde el PARAISO FLORIDO te deseamos FELIZ CUMPLEAÑOS JUANCA!!!!!
ResponderEliminarEstoy estrenando los 63.¡Muchas gracias por los saludos. Abrazos para todos, espero poder darlos personalmente el 9 de noviembre.
ResponderEliminarENCUENTRO ANUAL DE RESIDENTES CERESINOS EN EL GRAN SANTA FE
ResponderEliminarFecha: viernes 9 de noviembre
Hora: 21
Lugar: Comedor del Círculo Italiano (Hipolito Yrigoyen 2451)
Por favor, confirmar cuanto antes y hacer circular la invitación.
AMIGOS CERESINOS RESIDENTES EN SANTA FE Y ZONA, (NO EXCLUYENTE) EL SABADO 8 D, NOS JUNTAMOS A COMER ( A QUE SINÓ) UN ASADO Y TOMARNOS UNOS VINOS EN LA CASA DE JORGE NAZER, ESTÁN TODOS INVITADOS .. COMUNIQUENSÉ POR ESTE MEDIO, TELEFONO, SEÑALES DE HUMO.. ETC, PERO VENGAN.. SE PONEN BUENOS ESTOS ENCUENTOS.-
ResponderEliminar¡Hola! Hay alguien ahí? Para los que entren al blog de vez en cuando...
ResponderEliminar¡MUCHAS FELICIDADES EN ESTAS FIESTAS! y que
se prolonguen todo el 2013.
Cariños...
Cristina Pasquale
Me sumo a los saludos de Cristina y deseo buena suerte para las vagas y vagos de Ceres. Para los que viven en Ceres y para los desparramados por el mundo.
ResponderEliminarDe los Mayas zafamos pero ahora se viene un año en el que cada día tendremos que escribir,del 13...
Hola!!!! qué bueno que cambió el "marcador".
ResponderEliminarMUCHAS FELICIDADES!!! y que el 2013 nos siga encontrando en este maravilloso blog que, a pesar de todo, sigue resistiendo.
Suban las fotos de los encuentros de los "chantafesinos" para que no crean que es cuento que nos reunimos.
Cariños
MUCHAS FELICIDADES PARA TODOS!!!!
ResponderEliminarQue el 2013 sea un año de bienestar en todos los aspectos de la vida. Que sigamos en contacto, viéndonos y reuniéndonos.
MIL GRACIAS a Jorge Naser por todas sus atenciones!
Felicidades y saludos para todos.
¡Hola! ¿Cómo están?, espero que alguien lea este mensaje...
ResponderEliminar¡FELIZ DIA DEL TRABAJO!, para todos los ceresinos (como dice Juanca) que viven en Ceres y para los que están desparramados por el mundo!
Un abrazo
Cristina Pasquale
muy feliz 2015 para todos los ceresinos Pepe Juarez
ResponderEliminar